nanociencia en algodo

Páginas: 15 (3624 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
Superficies y Vacío 26(3) 73-78,septiembre de 2013

©Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales

 

Obtención y caracterización de nanopartículas de plata soportadas en fibra de algodón
López Iturbe J.
Postgrado en Ciencia de Materiales, Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México
Paseo Colón Esquina Paseo Tollocan s/n, Toluca, Estado deMéxico, 50110
Vilchis Nestor A. R.*
Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM, (CCIQS)
Carretera Toluca-Atlacomulco Km 14.5, Unidad San Cayetano, Toluca, Estado de México
Sánchez Mendieta V.
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México
Paseo Colón Esquina Paseo Tollocan s/n, Toluca, Estado de México, 50110
Avalos Borja M.
CNyN (UNAM), Ensenada, B.C. (Recibido: 12 de abril de 2012; Aceptado: 10 de julio de 2013)
En este trabajo se prepararon biocompositos de nanopartículas de plata utilizando fibra de algodón como soporte y
Camellia sinensis como agente reductor. Para la preparación de los biocompositos primero se llevó a cabo la inmersión de
fibras de algodón cargadas aniónicamente en una solución de iones de plata. Posteriormente se hizouna segunda
inmersión de las fibras en una solución de Camellia sinensis. Los biocompositos obtenidos se caracterizaron por
espectroscopia infrarroja para determinar cambios estructurales en la celulosa. Las fibras fueron observadas por las
técnicas Microscopía Electrónica de Barrido de Emisión de Campo (FE-SEM) y Microscopia Electrónica de Transmisión
de Emisión de Campo (FE-TEM) paradeterminar la impregnación de la superficie con las nanopartículas de plata y la
distribución de tamaño de las mismas, obteniendo tamaños promedio de 5 y 11nm para dos diferentes muestras.
Finalmente se determinaron las energías de enlace de la plata reducida por la técnica de Espectroscopia Fotoelectrónica de
Rayos X (XPS), la cual mostro que se encontraban presentes en la fibra plata metálica (Ag0) yun complejo formado por
plata y oxigeno (Ag-O).
Palabras clave: Bioreducción; Nanopartículas; Fibras naturales; Biocompositos
In this work, silver nanoparticles biocomposite by using cotton fiber as support and Camellia sinensis as reducing agent
were prepared. For biocomposite preparation, anionically charged cotton fibers were first immersed in a silver ions
solution. Later, a secondimmersion of the fibers in a Camellia sinensis solution was done. The biocomposites were
characterized by infrared spectroscopy in order to identify structural changes of cellulose. The fibers were observed in
Field Emission Scanning Electron Microscopy (FE-SEM) and Field Emission Transmission Electron Microscopy (FETEM) in order to determine the surface impregnation of the fibers with Agnanoparticles and the grain size distribution
respectively, finding average sizes of 5 y 11 nm for two different probes. Finally, the binding energies of the reduced
silver as measured by X-ray photoelectron spectroscopy (XPS) show that metallic silver (Ag0) and a complex of silver and
oxygen (Ag-O) were presented on the fibers.
Keywords: Bioreduction; Nanoparticles; Natural fibers; Biocompositesmetálicos para producir nanopartículas, además agentes
surfactantes para el control de la morfología y tamaño,
(como dodecilsulfato de sodio [6], soluciones polimericas
[7], etc.) así como de solventes orgánicos. Sin embargo,
estos reactivos son usualmente nocivos para el humano y el
ambiente [8, 9]. Actualmente es posible incluir el uso de
compuestos de origen biológico, como reductores yestabilizadores para la síntesis de nanoestructuras. Entre los
principales metabolitos que tienen propiedades reductoras
se encuentran los compuestos fenólicos como el ácido
gálico, ácido benzoico y ácido caféico entre otros, que
están presentes en algunas plantas conocidas por sus

1. Introducción
Diversos métodos físicos y químicos han sido utilizados
para síntesis de nanopartículas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nanociencia
  • Nanociencia
  • Nanociencia
  • Nanociencia
  • Nanociencia
  • Nanociencia
  • Nanociencia
  • nanociencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS