Nanotecnología en el Concreto
Resumen
La nanotecnología cuenta con varios usos, las cuales hace años atrás han revolucionado ciertas áreas de una forma espectacular, pero ahora se encuentra revolucionando el área de la construcción con la parición de nuevos materiales que cuentan con súper características.
El estudio de esta nueva tecnología nos ayudará a reducir los impactos ambientales que genera laindustria de la Construcción, pero siempre teniendo en cuenta que esta tecnología no siempre presentará la reducción de toda la contaminación del ambiente, pero si será de gran ayuda.
Además la nanotecnología ya se viene empleando en la construcción, en la implementación de sensores en los edificios o puentes para detectar cualquier anomalía o deterioro, por lo que esta creada para desarrollar aceroy hormigón más fuertes que los que conocemos.
Antecedentes
Según la opinión general de la comunidad científica mundial, el surgimiento de la nanotecnología determinó un parte aguas histórico en el desarrollo tecnológico de la humanidad. Antes de la nanotecnología, el hombre ha sido capaz de crear herramientas y objetos bajo sistemas constructivos industrializados modificando porciones demateriales que contienen miles de millones de átomos. A esta tecnología se le ha llamado tecnología masiva, y nos ha permitido evolucionar desde las herramientas labradas de piedra hasta la creación de los microcircuitos integrados. La nanotecnología permitirá manejar átomos y moléculas con absoluta precisión para construir estructuras microscópicas con especificaciones atómicas sumamente complejas ycaprichosas. Es por ello que a la nanotecnología se la conoce con el nombre de tecnología molecular. La nanotecnología cambiará seguramente la forma en que el hombre ve su mundo, y lo hará de tantas y tan variadas formas insospechadas que sería prácticamente imposible imaginarlas.
La primera idea científica acerca del uso de materiales se atribuye al matemático Húngaro Von Neumann que en los años 40estudia la posibilidad de crear sistemas que se auto-reproducen como una forma de reducir costes.
El 29 de diciembre de 1959, Richard P. Feynman presentó una ponencia en la reunión anual de la American Physical Society en el Instituto Tecnológico de California (Caltech), donde él trabajaba como investigador. El texto íntegro de la conferencia estaba destinado a explicar los problemas y ventajasde manipular y controlar los objetos de la naturaleza a escalas microscópicas.
Mencionó la consideración de construir átomo por átomo maquinaria microscópica para cumplir con funciones predeterminadas. Lo más importante de su ponencia fue la afirmación de que en la medida en que el ser humano tuviese el control de la disposición de las moléculas y sus átomos, se podrían crear nuevos materialescon propiedades inimaginables en aquel momento.
El 16 de mayo de 1972, Freeman J. Dyson fue invitado a impartir una conferencia en honor del escritor J. D. Bernal en el Birbeck College, de Londres, cuando era investigador del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, en Nueva Jersey. En esta conferencia elogió la visión de Bernal y lo comparó con Verne en lo que respecta a muchosacontecimientos tecnológicos que han tenido lugar en el presente siglo. Sin embargo, la esencia de su conferencia fue el tratar los tres caminos posibles que podría seguir en el futuro la naciente tecnología biológica, según su punto de vista personal. El primer camino que mencionó fue la factibilidad de lo que llamó cirugía genética, procedimiento por el cual los biólogos serían capaces de modificar,injertar o extirpar secuencias de ADN a seres vivos para recomponer o aliviar su estructura física. Al segundo camino lo llamó ingeniería biológica, y consistía en utilizar microorganismos vivos rediseñados genéticamente para extraer minerales y producir materiales mediante el proceso de la fermentación común. El tercer y último camino que expuso fue la maquinaria autorreproductora, que consistía en la...
Regístrate para leer el documento completo.