nanotecnología

Páginas: 7 (1602 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
NOMBRE: Marcos Josué Cifuentes Perdomo GRADO: 4to. Bachillerato con orientación en Derecho.

NANOTECNOLOGIA
Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que viene del griego νavoc que significa enano, y corresponde a un factor, que aplicado a las unidadesde longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro(10^9 Metros) es decir 1 Nanómetro, la nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrica, entre 1 y 100 Nanómetros aproximado.

¿EN QUÉ GENERACIÓN ESTAMOS?
Estamos en la sexta generación. La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronalesartificiales o "cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes
En este tiemponosotros estamos en 3G en tecnología y 4G en comunicaciones.

NOMBRE: Marcos Josué Cifuentes Perdomo GRADO: 4to. Bachillerato con orientación en Derecho.

NANOTECNOLOGIA
Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que viene del griego νavoc que significaenano, y corresponde a un factor, que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro(10^9 Metros) es decir 1 Nanómetro, la nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrica, entre 1 y 100 Nanómetros aproximado.

¿EN QUÉ GENERACIÓN ESTAMOS?
Estamos en la sexta generación. La sexta generación se podría llamar a la era de lascomputadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador demisma frecuencia que utilice metales comunes
En este tiempo nosotros estamos en 3G en tecnología y 4G en comunicaciones.
NOMBRE: Marcos Josué Cifuentes Perdomo GRADO: 4to. Bachillerato con orientación en Derecho.

NANOTECNOLOGIA
Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del SistemaInternacional de Unidades que viene del griego νavoc que significa enano, y corresponde a un factor, que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro(10^9 Metros) es decir 1 Nanómetro, la nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrica, entre 1 y 100 Nanómetros aproximado.

¿EN QUÉ GENERACIÓN ESTAMOS?
Estamos en la sextageneración. La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performancesería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes
En este tiempo nosotros estamos en 3G en tecnología y 4G en comunicaciones.

NOMBRE: Marcos Josué Cifuentes Perdomo GRADO: 4to. Bachillerato con orientación en Derecho.

NANOTECNOLOGIA
Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nanotecnologia
  • Nanotecnologia
  • La Nanotecnología
  • nanotecnologia
  • Nanotecnologia
  • Nanotecnología
  • Nanotecnologia
  • Nanotecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS