Napoleon
en este libro Marx procede a la comparación de dos Bonaparte (Napoleón el Grande con el sobrino al que suscríticos llamaron Napoleón el Pequeño). El primero, Napoleón, aprovechando que el Directorio se venía abajo entre el desorden financiero, la debilidad de su ejecutivo y la corrupción de sus miembros(¿os suena de algo?) se hará con el poder. Todas las facciones (jacobinos, moderados, realistas…) ven el momento propicio para alzarse con el poder en el cambio de régimen que se avecina. En estascircunstancias, Napoleón -recién venido de Egipto- y aconsejador por Talleyrand, Fouché y Sieyès, disuelve el Directorio con el apoyo del ejército y de su hermano Lucien, presidente del Consejo de losQuinientos. Era el 18 de Brumario (9 de Noviembre).
Años más tarde, otro Bonaparte, Luis Napoleón, da un golpe de estado el 2 de diciembre de 1851. Las fechas no coinciden, pero por lo demás lascircunstancias son parecidas. Basándose en estas similitudes Carlos Marx escribió entre 1851 y 1852 El 18 de Brumario de Luis Bonaparte.
De esta comparación entre los dos Bonaparte y de las dos jornadasdel 18 de brumario, Marx extrajo uno de sus textos más famosos. Al comenzar El 18 de brumario de Luis Bonaparte, en efecto, escribió lo siguiente: “Hegel dice que todos los grandes hechos ypersonajes de la historia universal se producen dos veces. Pero se olvidó de agregar: la primera vez como tragedia y la segunda vez como farsa. Luis Bonaparte fue, así, la caricatura de su tío.”
La segundapropuesta, utilizando como pretexto esta obra de Marx, consiste en adentrarnos en el concepto marxista del análisis de coyuntura o de situaciones. Para este segundo propósito nos vamos a apoyar en...
Regístrate para leer el documento completo.