Napoleon
Los productos que exportaba Bolivia en esta época no fueron los más fuertes ingresos que tenia, sino el tributo de indígenas, este fue el principal ingreso quesustentaba el país como un ítem fijo; a partir de mediados del siglo XIX, Bolivia se transforma en exportador de materias primas, como fue su producto estrella: la plata.
También exporto la quina ocascarilla, el guano, el salitre la goma, el estaño y petróleo.
La quina o cascarilla
La quina o quinaquina es la corteza del quino o "cascarilla".
Es un medicamento febrífugo, tónico yantiséptico. Se emplea principalmente como tónica en forma de polvo, extracto, tintura, jarabe, vino, etc.; y al exterior en infusión o cocimiento para el lavado de heridas y úlceras.
Se encontraba en losbosques de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.
El guano y salitre
En Bolivia el núcleo guanero más grande era el morro de la península de Mejillones. La explotación masiva de guano se hizo durante todoel siglo XIX y Perú recibió grandes ingresos por ese concepto. Europa era la mayor compradora del producto que se transportaba en barcos.
El salitre es una mezcla de nitrato de sodio y nitrato depotasio. Se encuentra naturalmente en grandes extensiones de Sudamérica.
Aparece asociado a depósitos de yeso, cloruro sódico, otras sales y arena, y conforma un conjunto llamado caliche.
La plataLa plata es un elemento químico, es de transición blanca, brillante, blanda, dúctil, maleable.
Se encuentra en la naturaleza formando parte de distintos minerales
Este recurso trajo a Bolivia un bueningreso económico, sobre todo a los dueños de las minas en la explotación del periodo republicano.
La goma
Es una sustancia resinosa con un alto peso molecular, estructuralmente muy compleja,siempre con carácter ácido.
Bolivia poseía un fantástico árbol llamado siringa, del cual se extraía la goma, se encontraba en las zonas del acre.
El estaño
Es un metal plateado, maleable, que no...
Regístrate para leer el documento completo.