narcisismo
Narcisismo de vida, narcisismo de muerte
Obras de André Green en esta biblioteca
«Pulsión de muerte, narcisismo negativo, función desobjetalizante», en La pulsión de muerte
De locuras privadas
«Desconocimiento del inconciente (ciencia y psicoanálisis)», en El inconciente v la ciencia
La nueva clínica psicoanalítica y la teoría de Freud. Aspectos fundamentales de la locura privadaEl lenguaje en el psicoanálisis
El trabajo de lo negativo
Las cadenas de Eros. Actualidad de lo sexual
Narcisismo de vida, narcisismo de muerte
André Green
Amorrortu editores
Biblioteca de psicología y psicoanálisis
Directores: Jorge Colapinto y David Maldavsky
Narcisisme de vie, narcissisme de mort, André Green
© Editions de Minuit, 1983
Primera edición en castellano, 1986; primerareimpresión, 1990;
segunda reimpresión, 1993; tercera reimpresión, 1999
Traducción. José Luis Etcheverrv
Única edición en castellano autorizada por Editions de Minuit, París, Francia, v debidamente protegida en todos los países. Queda hecho el depósito que previene la ley ne 11.723. © Todos los derechos de la edición castellana reservados por Amorrortu editores SA. Paraguay 1225. 7a piso, BuenosAires.
La reproducción total o parcial de este libro en forma idéntica o modificada por cualquier medio mecánico o electrónico, incluyendo fotocopia, grabación o cualquier sistema de almacenamiento v recuperación de información, no autorizada por los editores, viola derechos reservados. Cualquier utilización debe ser previamente solicitada.
Industria Argentina. Made in Argentina.
ISBN950-518-478-6
ISBN 2-7073-0635-5, París, edición original
Impreso en los Talleres Gráficos Color Efe, Paso 192, Avellaneda, provincia de Buenos Aires, en marzo de 1999.
índice general
11 Prólogo. El narcisismo y el psicoanálisis: ayer y hoy
29 Primera parte. Teoría del narcisismo
31 1. Uno, otro, neutro: valores narcisistas de lo mismo
78 2. El narcisismo primario: estructura o estado
127 3. Laangustia y el narcisismo
165 Segunda parte. Formas narcisistas
167 4. El narcisismo moral
196 5. El género neutro
209 6. La madre muerta
239 Epílogo. El yo, mortal-inmortal
Índice de esta digitalización
Índice de esta digitalización 8
Prólogo. El narcisismo y el psicoanálisis: ayer y hoy 10
Primera parte. Teoría del narcisismo 25
1.Uno. otro, neutro:
valores narcisistas de lo mismo(1976) 25
2.El narcisismo primario: estructura o estado
(1966-1967) 63
3.La angustia y el narcisismo (1979) 102
Segunda parte. Formas narcisistas 133
4.4. El narcisismo moral
(1969) 133
5.El género neutro
(1973) 156
6.La madre muerta
(1980) 167
Epílogo. El yo. mortal-inmortal
(1982) 192
Referencias 212
Alcánzame esa copa, quiero leer en ella. Shakespeare, Ricardo II (IV, 1, 276).Así, en una persona, a muchas represento, Y ninguna satisfecha. . . (V. 5, 31).
. . . Lo que soy, no cuenta Porque a mí, ni a hombre que hombre sea Nada conforma, hasta que no lo alivia Ser nada. . . (V, 5, 38).
¡Elévate, alma mía! Tu sitio está en lo alto Mientras mi tosca carne se hunde, para morir aquí. (V, 5, III).
Ahora bien, como el yo vive atareado pensando en una multitud de cosas, ycomo no es mas que el pensamiento de esas cosas, cuando, por casualidad, en lugar de tener delante esas cosas, de repente da en pensar en sí mismo, sólo encuentra un aparato vacío, algo que él no conoce y, para conferirle alguna realidad, le agrega el recuerdo de una figura que percibió en el espejo. Esa cómica sonrisa, esos bigotes desparejos, he ahí lo que desaparecerá de la superficie de laTierra. (. . .) Y mi yo me parece todavía más nulo cuando así lo veo ya como algo que no existe. Proust, A la recherche du temps perdu (La fugitive), Ed. de la Pléiade, 3, pág. 456.
Prólogo. El narcisismo y el psicoanálisis: ayer y hoy
En las horas del jardín
Analizar es ensayar una diferenciación en la masa compacta y a menudo confusa de los hechos -confusa en mayor medida si se renunció a...
Regístrate para leer el documento completo.