narco

Páginas: 5 (1129 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2014
Opiniones a favor y en contra a cerca del blog del narco en la sociedad mexicana actual
“Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego” (Mahatma Gandhi), al parecer es una frase que ejemplifica lo que sucede hoy en día en nuestro México, un país que entre varias cosas se caracteriza por tener gente sumamente cálida, cosa que ha quedado escondida tras las puertas de cada hogar, ya que al salir a lascalles, (sobre todo en la ciudades más afectadas por el narcotráfico), se respira un ambiente de frialdad y temor, donde se debe andar con cuidado y pensar cada palabra que dices o cada paso que das. ¿Acaso a esto le podemos llamar una forma de vida?; pues desgraciadamente si, esta manera de vivir se han vuelto común en la mayoría de la personas que habitan este país. Pero el que se hayaconvertido en una manera de vivir no significa que se acepte, por esto mismo se han escuchado y se ha sabido de infinidad de demandas por parte de la sociedad que esta harta de vivir en un lugar donde lo único que esta presente hasta en la sopa es la violencia.
Entre las múltiples formas de expresar el inconformismo de la sociedad se encuentran infinidad de videos, fotografías y testimonios de personasque se han visto involucradas con el crimen organizado, o en algún altercado entre grupos del narcotráfico y el ejercito. Esta nueva manera de hacer llegar la información a la gente y de presentar la realidad que se vive en el país, ha generado una ausencia de sensibilidad ante situaciones e imágenes realmente aterradoras, y que se ha vuelto el pan de cada día, y las personas se han vuelto másmorbosas al mostrar un gran interés en ver detalladamente cómo se llevan a cabo homicidios, torturas, secuestros, decapitaciones etc. Cosas que hace algunos años sólo se veían en películas de ficción o terror. Es así como se forma en el año 2010 el famoso “blog del narco” (Romero, 2011, parr. 2), donde se recopilan todas las evidencias de lo que sucede en la eficiente y heroica; como solamente lallamaría el gobierno, “guerra contra el narcotráfico”.
Este blog ha desatado una gran cantidad de opiniones entre las que se encuentran posturas a favor, en contra y otras tantas que no son ni una ni otra, simplemente es el morbo de la gente que ha perdido la capacidad de discernir entre lo aceptable para la moral humana y lo detestable.

Opiniones a favor
Es difícil pensar que hay gente que veel blog del narco como una ayuda y trabajo de periodismo, donde se verifica todo lo que los medios masivos de comunicación no nos muestran.
La gente ha llegado a la conclusión que donde hay algún vacío, siempre llega algo a ocuparlo, y en este caso el blog del narco ha llegado a ocupar el vacío que ha dejado el gobierno en cuanto a la información que deberían brindar a la sociedad sobre lo querealmente pasa en cada estado de la República. Con el nuevo gobierno se ha decido poner en marcha la estrategia del silencio, en la cual no se informa nada al respecto, y todo lo relacionado con la violencia es evadido.
Gracias a esta medidas, Lucy (nombre ficticio), la mujer que comenzó el blog del naco; periodista mexicana, nacida al norte del país, donde todos sabemos es aún más fuerte ynotoria la gran ola de delincuencia; al crear este blog ella afirma que, “solamente quería mostrar la verdad de lo que pasa en México y así poder darle vuelta a la hoja y cambiar el rumbo de la situación en el país”. (el foro de México, 2013, parr. 5). Por esto mucha gente ve el blog del narco como una manera de ayudar a la sociedad mostrando todo lo que los medios evaden y ocultan, una opción para nodejarte engañar con mensajes a cerca de que todo va excelente y no pasa nada, una opción bastante cruda pero que abre los ojos de los que no quieren ver la realidad que pasa frente a sus ojos. Este blog “se ha convertido en lectura obligada para autoridades, cárteles de la droga y ciudadanos comunes” (el foro de México, 2013, parr. 9), ya que por este medio se deja ver realmente toda la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Narco
  • narcos
  • Narco
  • narcos
  • Narco
  • El Narco
  • Narco
  • Narco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS