Narcocrrido

Páginas: 8 (1866 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
LOS NARCO-CORRIDOS
La música grupera, en especifico la banda y los narco-corridos han sido tachados o vinculados con la promoción de violencia, ya sea porque han tenido actos violentos aislados o relacionados con el narcotráfico que más adelante serán especificados. La música en general no incita a cometer actos violentos o de índole delictiva, pero debido a los hechos palpables como elasesinato del gallo de oro y demás cantantes de este género denominado “el cantar del pueblo” se le echa la culpa ya que ha aumentado el número de delitos en el país. Para este ensayo la pregunta clave que nos haremos será: ¿Los narco-corridos pueden llegar a ser un detonador de violencia o promoción de acciones delictivas?
El narcocorrido es un subgénero perteneciente a la música norteña, que seescucha principalmente en estados de México, sur de Estados Unidos y también en Colombia. Son interpretados principalmente por músicos del estado de Sinaloa.
En estados como Baja California, Sinaloa y Durango, donde la actividad del crimen organizado se ha incrementado, la llamada narcocultura ha impactado profundamente los sectores sociales, principalmente a jóvenes y niños, lo que se refleja enuna descomposición familiar, advirtieron expertos en conducta. (JULIETA MARTÍNEZ, 2010).
Éste es una versión reciente del corrido mexicano, y fundamentalmente trata de exaltar o conmemorar figuras, personas y eventos relacionados con el narcotráfico.
“La narcomúsica con- lleva la intención de presentar como personajes épicos y triunfadores a quienes viven al margen de la ley. Las reseñas de lavida delictiva, muerte o captura de hombres y mujeres ligados a la delincuencia organizada, son escuchadas en forma estridente por jóvenes a bordo de camionetas Hummer, Lobo o poderosas 4x4”, añadió el experto. (JULIETA MARTÍNEZ, 2010)
Las canciones de este género generalmente no buscan dar un carácter moral respecto a dicho tema, sino más bien mostrar vivencias típicas en las que se hallanenvueltos dichos personajes ocultos en la sierra. (No.92, 2010)
Este tipo de musica es en cierta forma una alabanza i un realce a las actividades ilícitas que realizan este tipo de personas ya sean desde narcotraficantes, asesinos, y demás tipos de personas que en realidad solo dañan a la sociedad; lo interesante de todo esto es que solo te muestran un lado de las mismas actividades, no te muestran niconsecuencias y no los efectos secundarios que conlleva realizar estas actividades ya que si lo hicieran las personas por más necesitadas que estuvieran, se la pensarían 2 veces antes de realizar esto ya que los narco-corridos además de ser creados para la alabanza o resaltamiento de estas personas o movimientos, tienen varios objetivos y uno de ellos es unir más gente a su organizacióndelictiva.
Los movimientos que se mencionan serian como el "Movimiento Alterado": Se trata de grupos musicales que describen hazañas, combates, pasajes violentos de sicarios que defienden a sus patrones, a capos mexicanos y a personas que matan e incluso describen en sus canciones la sensación de 'mancharse las manos de sangre'.

De acuerdo con especialistas, las temáticas que se conocieron hace 30 ó40 años como 'Camelia la texana', 'Pacas de a kilo', o 'El jefe de jefes', son hoy canciones light o 'muy fresas', pues los narcocorridos ahora son agresivos, incitantes a la violencia, que se constituyen en verdaderas invitaciones a delinquir. (NEGC, 2012)
Además de esto, uno de los principales indicadores es que gracias al lenguaje crudo y la violencia explicita de la letra de las cancionesestas agrupaciones han ido creciendo hasta volverse toda un corriente musical.
Desde los primeros años en que hizo su aparición éste subgénero musical en México, tomó una gran aceptación en algunas áreas del país sudamericano de Colombia, pero no es un género que se escucha con frecuencia. Así, se han conformado agrupaciones similares a las de México, que en las letras de sus relatos hablan de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS