Narcotrafico En Colombia
El sueño que algún día se pensó de alcanzar una América Latina unida, democrática, segura y concentrada en su cultura cada vez está más lejos.
A través de unacrítica constructiva y un análisis de cómo el problema de la prohibición de las drogas en México ha generado todo un tráfico ilegal de drogas que ha conducido a un incremento de los ingresos que generantales actividades en ciertos carteles y como esas actividades para sostenerse han afectado la seguridad en México, entendida la seguridad como el derecho que tienen los ciudadanos a estar en ciudadestranquilas. De cómo las leyes y las normas se cumplan y exista una fuerza policial que proteja a los ciudadanos del ataque de la delincuencia medida esta seguridad como números de asesinatos, derobos, enfrentamientos de bandas, crímenes etc.
Como esto ha influido a que en el presente estamos muy desvinculados unos de otros, de tal manera que esa identidad Latinoamericana es muy movible yno tiene una fuerza real.Afirma ONU que dinero de las drogas se usa como lubricantes para la corrupción
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 26, 2008.- Asegura Informe Mundial de las Drogas 2008 de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU) que el narcotráfico está socavando la seguridad nacional en partes de América Central, México y África.
En el informe, la ONU señala que el dinero de lasdrogas se usa como lubricantes para la corrupción y fuente de financiamiento terrorista, a la vez que tanto funcionarios corruptos como terroristas facilitan la producción de drogas.
Indica que cercadel 60% de los aseguramientos mundiales de cannabis (marihuana) en hierba se hicieron en América del Norte, (58%) en 2006, notablemente por México (1,893 toneladas) y Estados Unidos (1,139toneladas).
Los aseguramientos en América del Norte se mantuvieron básicamente estables en 2006 a comparación de un año antes, pero fueron 8% menores que en 2004.
El consumo de marihuana decayó en...
Regístrate para leer el documento completo.