Narcotraficocentroameric

Páginas: 3 (575 palabras) Publicado: 6 de junio de 2015
Por su elevada rentabilidad, los cultivos de hoja de cocaína, marihuana y amapola, requieren de fuerza de trabajo y tierra. Los campesinos ven más atractivo cultivar plantaciones ilícitas ya que lapaga es más alta. Favoreciendo con empleos a toda la cadena desde el productor hasta al consumidor. Generando oportunidades de trabajo en muchas áreas de la región. En muchos sectores deCentroamérica la población se ve beneficiada, ya que se da la construcción de escuelas, iglesias y calles. El dinero para la realización de esto no surge del crecimiento económico del país, sino del lavado dedinero que se da por el narcotráfico.
El lavado de dinero es un factor que se ve implicado en el narcotráfico; se realizan transacciones con dinero ilegal, haciendo que compras legales se realicen condinero falso. El dinero falso al no ser registrado, incrementa el aumento de compras ilegales. Se le conoce como economía subterránea a la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios. EnCentroamérica se ha visto un incremento notable de la economía subterránea. Esto se debe a la compra y venta ilegal de drogas. Una de las muchas consecuencias que puede traer la economía subterránea,es la distorsión en estadísticas a nivel económico como nación o en la región. La corrupción es otro factor que ha afectado a la población ya que se ha corrompido tanto a instituciones como a figuraspúblicas. Son varios los efectos económicos indirectos del narcotráfico, y estos muestran que a largo plazo la economía centroamericana se vea afectada de manera negativa.
La consecuencia máscostosa del narcotráfico en Centroamérica ha sido la violencia. El deseo de querer mejorar la calidad de vida y la falta de trabajo con lleva a la falta de empleo formal; colaborando con el incremento deviolencia en Centroamérica. “Tenemos que encontrar soluciones y alternativas sociales para la situación, ya que si no damos alternativas (a los pobres) ellos buscan sus alternativas y eso contribuye...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS