Narrativa hispanoamericana

Páginas: 3 (725 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013
TEMA 2. EL CUENTO HISPANOAMERICANO 1.1. EL CUENTO TRADICIONAL INTRODUCCIÓN
Tal y como afirma Seymour Menton1 “A pesar de algunos antecedentes más o menos lejanos, el cuento no aparece en las letrashispanoamericanas hasta después de las guerras de independencia, durante la época romántica.”
Cuando hablamos de cuento nos referimos a una narración, fingida en todo o en parte, creada por un autor,que se puede leer en menos de una hora y cuyos elementos contribuyen a producir un solo efecto. Así es que la novela se diferencia del cuento tanto por su extensión como por su complejidad; losartículos de costumbres y las tradiciones, por su base verídica y por la intervención directa del autor que rompe la unidad artística; y las fábulas y las leyendas, por su carácter difuso y por carecer enparte de la creación original del autor.
En Hispanoamérica, el cuento posee una tradición y vigencia notables desde los inicios de su literatura. Así, es fácil comprobar cómo las visiones históricasdel descubrimiento y la conquista incorporaron leyendas y narraciones mitológicas que servían para justificar la verdad de un mundo fascinante y recientemente descubierto.
La aproximación de lasdiferentes formas del relato al cuento literario (la ficcionalización literaria del relato) no se produce de forma efectiva hasta el romanticismo, momento en el que se intensificó el interés por lopintores y extravagante, así como el interés por historias que subrayasen su carácter ficcional.
EL ROMANTICISMO
El concepto de romanticismo
a) Los primeros cuentos hispanoamericanos aparecen durante esteperiodo
b) Aunque es un movimiento importado de Europa, se instala con mucha fuerza en
América y se adapta a la realidad histórica del continente.
c) La actitud romántica puede resumirse como de“inconformismo” e “inadaptabilidad” y se manifiesta en la rebeldía o retiro de sus representantes.
d) En sus obras, los románticos se limitaron a cuatro temas que participan de dos actitudes. Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La narrativa hispanoamericana
  • Narrativa hispanoamericana
  • la narrativa hispanoamericana
  • LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA
  • Narrativa hispanoamericana
  • Narrativa hispanoamericana
  • Narrativa hispanoamericana
  • Narrativa hispanoamericana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS