natacion

Páginas: 18 (4261 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
 Natación





















Carlos Palao Martínez. 4º E.S.O.
Portada Indice
La natación y los JJOO Nadadores destacados 3
BIBLIOGRAFIA
http://www.notinat.com.es
http://es.wikipedia.org
http://www.i-natacion.com/


















Introducción
Este trabajo trata sobre la natación, la natación es uno de los deportesmás antiguos que hay, ya que desde el principio, la gente debía de saber nada para no ahogarse.
La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan institivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. A diferencia de otrosanimales terrestres que se dan impulso en el agua, el ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos se basa la evolución de la natación competitiva como deporte.




Historia y evolución
(Como deporte)
La historia de la natación se remonta a la Prehistoria ya que sehan descubierto pinturas sobre la natación de la Edad de Piedra de hace 7.000 años y las primeras referencias escritas datan del 2.000 a.C.
Sin embargo, la natación como deporte comenzó a finales del s. XVII en Gran Bretaña, con la National Swimming Society de Londres, fundada en 1837. El primer campeón mundial fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el Támesis en 1869. Haciafinales del siglo XIX, la natación competitiva se situaba en Australia y Nueva Zelanda. Varios países europeos habían creado federaciones de natación. En los Estados Unidos, los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en el año 1870.
La natación pasó a ser parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas en el caso de los hombres, y a partir de los de 1912 para lasmujeres.
En 1908 se creó la FINA: Federación Internacional de Natación. El estilo mariposa fue desarrollado en un principio como una variante del estilo braza, hasta que fue aceptado como estilo de 1952.



(De los diferentes estilos)
Estilo libre:
Se refiere a que el nadador puede realizar el estilo que a él más le convenga. En Estilo Libre, las únicas reglas son: que en el momento deiniciar la prueba, el nadador debe empezar desde el banco de salida, después de la salida y de cada vuelta, podrá permanecer sumergido hasta 15 metros. Durante el nado no puede salirse de los "carriles", no puede impulsarse ni caminar por el fondo de la piscina, hasta terminada la prueba. Al concluir cualquier tramo y al terminar la prueba, se tiene que tocar de cualquier forma la pared que marcael fin de la piscina. Por tradición y velocidad, se utiliza el crawl para nadar las pruebas de estilo libre, pero debemos saber diferenciar que no son sinónimos. Los eventos se hacen en distancias de 50 m, 100 m, 200 m, 400 m, 800 m, 1500 m y 3000m, siendo esta última la prueba más larga y dura que se puede nadar en una competición en piscina.







Estilo Crol:
El crol frontal se haempleado desde la antigüedad. En el mundo occidental, el crol frontal fue visto en primer lugar en una competición que se dio cita en Londres en 1844, donde fue nadado por nativos americanos, que ganaron fácilmente a los nadadores británicos que usaban el estilo braza. Sin embargo, los caballeros ingleses consideraron que este estilo, con sus relativamente grandes salpicaduras, era «no-británico».John Arthur Trudgen aprendió el crol frontal de los Yámanas, Onas o Tehuelches durante un viaje a Sudamérica en algún momento entre 1870 y 1890 (hay un debate acerca de la fecha exacta, pero se cree que fue en 1873). Sin embargo, Trudgen usó por error la patada de tijera, que era la que más se usaba en Gran Bretaña para la braza, en vez de la de batido, que era usada por los indios americanos. A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Natacion
  • natacion
  • Natación
  • Natacion
  • Natacion
  • Natación
  • NATACION
  • la natacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS