Naturales
Los protistas se consideran organismos fundamentales para el equilibrio natural del mundo vivo porque son fuente de alimento para otros seres, algunos tienen importanciaeconómica y otros son patógenos. Durante su evolución han adquirido diversidad en medios de locomoción (flagelos, cilios, seudópodos), interacción con otros organismos (simbiosis, parasitismo), hábitaty modo de reproducción.
REPRODUCCIÓN DE LOS VIRUS
La única función que poseen los virus y que comparten con el resto de los seres vivos es la de reproducirse o generar copias de sí mismos,necesitando utilizar la materia, la energía y la maquinaria de la célula huésped, por lo que se les denomina parásitos obligados. No poseen metabolismo ni organización celular, por lo que se les situa enel límite entre lo vivo y lo inerte.
Los virus una vez infectan a una célula,pueden desarrollar dos tipos de comportamiento, bien como agentes infecciosos produciendo la lisis o muerte de la célula obien como virus atenuados, que añaden material genético a la célula hospedante y por lo tanto resultan agentes de la variabilidad genética.
Reproducion en Monera
Los organismos que pertenecen al reinoMónera son exclusivamente procariotas. Estos seres se caracterizan por ser unicelulares y carecer de membranas internas. Las móneras están divididos en dos grupos: las cianobacteriaso bacterias azul-verdosas y las demás bacterias. La reproducción es primariamente asexual, por fisión binaria o gemación, pero en algunos ocurren intercambios genéticos como resultado de conjugación, transformación,transducción e intercambio de plásmidos.
La fisión binaria cosiste en la duplicación del único cromosoma del material genético, el crecimiento y alargamiento de la célula para su posterior separación yla invaginación de la membrana celular o la formación de un tabique para concluir con la separación de las células hijas. Dichas células contienen la misma información genética.
La gemación...
Regístrate para leer el documento completo.