Naturales

Páginas: 9 (2247 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
Temas: Primer Parcia de Didáctica de las Ciencias Naturales 1

El origen del universo:  el origen del Universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el Universo como consecuencia de una gran explosión.
La teoría más conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia: el BIG BANGhace entre 13.700 y 13.900 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, un único punto, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.

Componentes del universo:
-El universo es todo sin excepciones. Es el continuo espacio-tiempo en que nos encontramos. Está constituido por losastros y los espacios que median entre ellos.

LAS GALAXIAS: son el conjunto de millones de estrellas del que forma parte el sol. Vistos desde la tierra, aparecen como minúsculas nebulosidades de forma esférica o elíptica o como nubes irregulares. Solo tres galaxias exteriores son visibles a simple vista. 1- ESPIRALES: compuestas por estrellas jóvenes, polvo ygas cósmico que giran formando un núcleo central del que parten brazos de forma espiral. ( La via láctea tiene forma de espiral y esta constituida por millones de estrellas. ) 2- ELIPTICAS: tienen forma de asteroide, generalmente están compuestas por estrellas viejas y existe poco polvo y gas cósmico . 3-IRREGULARES: no tienen una formadefinida. Las estrellas, el polvo y el gas están dispersos.
LAS ESTRELLAS: Las estrellas son astros con luz propia formadas por gases a elevadas temperaturas, giran y se mueven por el espacio a gran velocidad. Producen energía en forma de luz y calor. Tienen muchos tamaños y diferentes colores, el color esta relacionado con su temperatura EJ: las estrellas azules son mascalientes y las rojas más frías. El gas de las estrellas se va consumiendo y poco a poco la temperatura desciende por eso la estrella va cambiando de color. Las estrellas de color azul son las mas jóvenes y las estrellas de color rojo mas viejas.
LOS METEORITOS: son astros pequeños que , en su mayoría , giran alrededor del sol entre las orbitas de Martes y Jupiter . Son pequeños trozos deasteroides rocosos y metálicos que vagan en el espacio.  Cuando chocan, se despedazan y sus fracciones se dispersan. Cuando algunos trozos llegan a penetrar en la atmósfera de la Tierra, su contacto con el aire causa una fricción que los calienta e ilumina. Estos meteoritos son conocidos con el nombre de "estrellas fugaces", aunque no sean estrellas realmente. 
LOS COMETAS: son astros formados por unnúcleo luminoso y solido rodeado de una cauda luminosa, de la cual se desprende una cola que llega a medir 10 millones de kilómetros
LOS SATELITES: son astros que acompañan a los planetas y giran alrededor de estos. No tienen luz propia reflejan la del sol
PLANETAS: son astros opacos que carecen de luz propia solo reflejan la luz solar . Giran alrededor del sol describiendo orbitaselecticas. Son ocho : Mercurio , Venus , Tierra, Marte, Jupiter, Saturno, Urano, Neptuno y Pluton.


Los movimientos de la tierra: La Tierra está en contínuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar, girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Los principales movimientos que realiza la Tierra son : rotación y traslación:
ROTACION: Cada 24horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta.
A este movimiento, denominado rotación, se debe la sucesión de días y noches, siendo de día el tiempo en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No Es Natural
  • Naturales
  • Naturales
  • Naturalismo
  • El Naturalismo
  • naturales
  • naturales
  • el naturalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS