Naturaleza de los actos reclamados
Actos positivos:
Se traducen en un hacer de las autoridades,
voluntario y efectivo, que se presenta con la
imposición de obligaciones al individuo,
traducidas en un hacer o en un no hacer, y
que implican una acción, una orden, una
privación o una molestia.
ACTOS POSITIVOS
• ACTOS POSITIVOS. INSPECCION SIN ORDEN DE
VISITA Y SIN FORMALIDADES LEGALES.
•
• Si elacto reclamado se hizo consistir en una
inspección, que se pretende fue realizada sin
orden y sin las formalidades legales
correspondientes, debe considerarse que se
trata de hechos que por su propia naturaleza
constituyen actos positivos.
Naturaleza de los actos reclamados
Actos Negativos:
• La autoridad se rehúsa a satisfacer la
pretensión del gobernado. Hace
manifestación de voluntad parano
conceder al quejoso lo que a él
presuntamente le corresponde.
Actos Negativos
• Sobre tales premisas, debe concluirse que
reclamada en un juicio de garantías la resolución
que en un juicio contencioso administrativo niega la
suspensión de la ejecución de los actos
impugnados, es improcedente conceder la medida
cautelar en el proceso constitucional, dado que esa
resolución no constituye un actopositivo, sino
negativo.
ACTOS NEGATIVOS
•ACTOS
NEGATIVOS,
SUSPENSION
IMPROCEDENTE DE, EN EL AMPARO.
•Los actos negativos, para efectos del juicio de
garantías son aquellos en los que la autoridad
responsable se rehúsa a hacer algo y contra
ellos es improcedente conceder la
suspensión.
Actos negativos con efectos positivos
• Sólo en apariencia son negativos,
porque en realidad producen losefectos de un acto positivo. Se
traducen en la imposición de
obligaciones a cargo de los
gobernados.
Actos negativos con efectos positivos
• ACTOS NEGATIVOS, SUSPENSIÓN CONTRA LOS.
• Es verdad que la Corte ha sentado jurisprudencia sobre que
es improcedente conceder la suspensión contra los actos
negativos, siempre que no traigan como consecuencia
efectos de carácter positivo, pero aparte de estacircunstancia, deben satisfacerse los requisitos que establece
el artículo 124 de la Ley de Amparo, como lo ha sostenido
también la Suprema Corte al decir: "Si los actos contra los
que se pide amparo, aunque aparentemente negativos,
tienen efectos positivos, procede conceder contra ellos la
suspensión, dentro de los términos previstos por la Ley de
Amparo.
Actos negativos con efectos positivos
•“SUSPENSIÓN PROVISIONAL. ACTOS NEGATIVOS CON
EFECTOS POSITIVOS. Si los actos contra los que se
pide el amparo consisten en la negativa del
administrador local de Auditoría Fiscal de suspender el
procedimiento de comprobación fiscal que dio inicio
con una orden de visita domiciliaria, procede conceder
la suspensión provisional aun cuando dicho acto
tenga aparentemente carácter negativo, toda vezque
tiene efectos positivos, pues la consecuencia de la
citada negativa es la continuación de la visita
domiciliaria, además que de continuar dicho
procedimiento y concluir aquélla, se dejaría sin
materia el fondo del juicio de garantías.”
Actos negativos con efectos positivos
• Aunque el acto reclamado sea negativo, por
lo que se refiere a la revocación del auto que
concedió a la quejosa elderecho de ver a sus
hijos, dicha revocación tiene efectos positivos
puesto que le impide lo que constituye
precisamente un efecto del acto reclamado,
que es positivo, por lo que procede conceder
la suspensión definitiva de los actos
reclamados, previa fianza.
Actos declarativos
• La autoridad evidencia una situación
jurídica existente.
• Son una mera manifestación o
declaración de la autoridad queno
altera situaciones jurídicas existentes o
determinadas y que, por tanto, no causa
ningún perjuicio al quejoso.
•
Actos declarativos
• No hay que olvidar que existen actos
declarativos que traen aparejada
ejecución y otros que no traen
aparejada ejecución; es decir, en el
primer caso, existe materia para la
suspensión.
• En el segundo caso, no.
Actos declarativos
Los actos meramente...
Regístrate para leer el documento completo.