Naturaleza de todas las cuentas de un balance general
ACTIVO
Activo: Son todos los recursos que dispone una entidad para realizar sus fines , que provienen de transacciones o eventos realizados(bienes inmuebles ,bienes y servicios.
Circulante Disponible
CAJA: La cuenta de cajaregistra los aumentos y disminuciones que sufre el dinero en efectivo propiedad de la entidad, el cual está representado por la moneda de curso legal o sus equivalentes. Su saldo es deudor y representa el valor nominal del efectivo propiedad de la entidad.
FONDO FIJO DE LA CAJA CHICA: En esta cuenta se registran los movimientos que experimenta el fondo fijo de caja chica, la cual representa elvalor nominal del dinero efectivo propiedad de la entidad establecido en un importe fijo, destinado a efectuar pagos menores. Su saldo es deudor y representa el valor nominal del importe del fondo en efectivo, en comprobantes, o por la suma de ambos.
FONDO DE OPORTUNIDADES:
Los fondos de oportunidades designa el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica,a costa de la mejor inversión alternativa disponible, o también el valor de la mejor opción no realizada.
BANCOS: Registra los aumentos y las disminuciones que experimenta el efectivo propiedad de la entidad, depositado en cheques de instituciones del sistema financiero (bancos). Su saldo es deudor.
INVERSIONES TEMPORALES: Registra los aumentos y disminuciones que experimentan lasinversiones que con carácter temporal realiza la entidad ya sea en casas de bolsa o cualquier otro organismo del sistema financiero nacional, con el propósito de obtener un rendimiento o ganancia en breve tiempo.
Circulante realizable
CLIENTES: Registra los aumentos y disminuciones derivados de ventas de mercancía o prestación de servicios, exclusivamente a crédito. Se dice que esta cuentarepresenta el derecho (exigible) que tiene la entidad de exigir a sus clientes el pago de su adeudo por la venta de mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir, representa un beneficio fundadamente esperado.
DOCUMENTOS POR COBRAR: Esta cuenta representa el derecho (exigible) que tiene la entidad de exigir a los suscriptores de los títulos de crédito el pago de su adeudo(documentado) derivado de venta de conceptos diferentes de las mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir, representa un beneficio futuro fundadamente esperado.
DEUDORES: Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a las mercancías o la prestación de servicios, los préstamos concedidos y otros conceptos de naturaleza análoga, única yexclusivamente a crédito abierto, sin exigir garantía documental representada por títulos de crédito.
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS: Registra los aumentos y disminuciones derivados de los préstamos concedidos al personal de la empresa.
IVA ACREDITABLE: Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones del impuesto al valor agregado que la empresa paga en la adquisición (compra) de mercancías,bienes o servicios, por el cual obtiene el derecho de acreditarlo contra al impuesto al valor agregado retenido a sus clientes en la venta de mercancías o prestación de servicios.
ANTICIPO DE IMPUESTOS: Registra los aumentos y disminuciones que experimentan los pagos provisionales a cuenta de impuestos a cargo de la entidad.
INVENTARIOS: Registran los aumentos y disminuciones que sufren lasmercancías propiedad de la entidad, las cuales son adquiridas para ser vendidas, como actividad principal y normal de toda entidad comercial.
MERCANCÍAS EN TRÁNSITO: Registra los aumentos y disminuciones que experimentan las mercancías adquiridas fuera de plaza, las cuales viajan por cuenta y riesgo de la entidad (libre a bordo proveedor).
ANTICIPO A PROVEEDORES: Registra los aumentos y...
Regístrate para leer el documento completo.