Naturaleza De Una Clinica
IMSS Clínica No 9 Av. Guadalupe Victoria No. 100, Col. Carrillo Puerto. Querétaro, Qro C.P 76138, |
|
|
|
|
|
|
NATURALEZA
La Ley del Seguro Social, en su Art. 5, define que el IMSS es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, de integración operativa tripartita, en razón de que a la misma concurren los sectores público,social y privado.
Según el Art. 251-A de la Ley del Seguro social, dicho instituto contará con
* Órganos de operación administrativa desconcentrada, así como con
* Órganos colegiados integrados de manera tripartita por:
* Representantes del sector obrero,
* Representantes del sector patronal y,
* Representantes del sector gubernamental
Cuyas facultades, dependenciasy ámbito territorial se determinarán en el Reglamento Interior del Instituto.
Según el Art. 257 de la ley del Seguro Social, los órganos superiores del Instituto son:
* La Asamblea General, quien fungirá como autoridad suprema del Instituto, según lo refiere el Art. 258 de la ley del Seguro Social;
* El Consejo Técnico; quien aprobará la estructura orgánica básica del Instituto, aefecto de proponerla al Ejecutivo Federal para su consideración en el reglamento interior del mismo, que al efecto emita; esto, en según el Art. 264 Fracc. IV de la Ley del Seguro Social.
* La Comisión de Vigilancia; y
* La Dirección General.
Así también, según el Artículo 3 del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social; para el estudio, planeación, atención y ejecución delos asuntos y actos que le competen al Instituto, contará con:
I. Secretaría General;
II. Direcciones Normativas:
a) Dirección de Administración y Evaluación de Delegaciones;
b) Dirección de Finanzas;
c) Dirección de Incorporación y Recaudación;
d) Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico;
e) Dirección Jurídica;
f) Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, y
g) Direcciónde Prestaciones
Las principales son: prevención, curación, rehabilitación, docencia e investigación. Se explican en seguida.
* Prevención. Abarca la detección de enfermedades, el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y la protección específica de enfermedades. Se incluyen los programas de control de la salud, saneamiento ambiental, vigilancia del crecimiento del niño y deladolescente, control de enfermedades, nutrición, prevención de invalidez física, educación sanitaria e higiene del trabajo.
* Curación. Consiste en proporcionar tratamiento médico y la prestación de un servicio asistencial en caso necesario. Consiste básicamente en diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y atención de casos de urgencia.
* Rehabilitación. Busca reintegrar al paciente a sumedio familiar y social, limitando en lo posible el daño y las secuelas originadas por su enfermedad.
* Docencia. El hospital es el medio ideal de confrontación entre la teoría y la práctica en el área de la salud, por lo cual facilita la formación de profesionales en diversas disciplinas} Incluye la educación para la salud a pacientes, al mismo personal y, según programas específicos,proyecta las acciones educativas a la comunidad en sus zonas de influencia.
* Investigación. Consiste en desarrollar un pensamiento innovador y creativo, teniendo como fundamento la metodología científica. Se pretende incrementar el saber médico en la prestación de un servicio de calidad.
Las principales son: prevención, curación, rehabilitación, docencia e investigación. Se explican enseguida.
* Prevención. Abarca la detección de enfermedades, el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y la protección específica de enfermedades. Se incluyen los programas de control de la salud, saneamiento ambiental, vigilancia del crecimiento del niño y del adolescente, control de enfermedades, nutrición, prevención de invalidez física, educación sanitaria e higiene del trabajo.
...
Regístrate para leer el documento completo.