Naturaleza Humana
La naturaleza humana es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que incluyen formas depensar, sentir y actuar.
La cuestión de qué origina estas características distintivas de humanidad y cuán fija es la naturaleza humana (e.g. innato o adquirido) tiene importantes implicaciones enla ética, lapolítica y la teología debido a que pueden proveer normas o estándares para que los humanos juzguen cuál es la mejor forma de vivir. Las ramas de la ciencia asociadas con el estudio de la naturaleza humana incluyen a la sociología, HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Sociobiolog%C3%ADa" \o "Sociobiología" sociobiología y psicología, en particular, la psicología evolucionista yla psicología del desarrollo.
Historia del concepto
En la comprensión científica pre-moderna de la naturaleza, la naturaleza humana era entendida en referencia a sus causas finales y formales. Tal comprensión implicaba la existencia de un ideal, "idea" o "forma" de un humano que fuera independiente de los individuos.
La existencia de una naturaleza humana invariable ha sido objeto de gran debate histórico alo largo de la modernidad. Así, Charles Darwin brindó un argumento científico ampliamente aceptado que los humanos y otras especies animales no poseen una naturaleza fija, al menos en el largo plazo. Antes que él, la maleabilidad del ser humano, incluso dentro del curso de una vida, había sido afirmada por Jean Jacques Rousseau.1Desde mediados del siglo XIX, el concepto de naturaleza humana hasido cuestionado por pensadores, tales como Hegel, Marx, Nietzsche, Sartre, varios estructuralistas yposmodernos. Perspectivas científicas, tales como el conductismo, el determinismo y el modelo químico en la psiquiatría y psicología moderna, son neutrales con respecto al término.
LOS CUATRO ELEMENTOS Y LA NATURALEZA HUMANA
El Fuego, la Tierra, el Aire y el Agua son los cuatro elementos de laNaturaleza, y componen todas las estructuras materiales y tonalidades orgánicas que hay entre el Cielo y la Tierra.
Nosotros como seres vivos estamos también compuestos por estos cuatro elementos y conocer cómo se manifiestan en nuestra experiencia de vida es el punto de partida para conocer nuestra energía de base.
¿Cómo se manifiestan los Cuatro Elementos en nuestro Ser? A través de nuestraConciencia.
El mundialmente conocido psicólogo suizo y antiguo discípulo de Freud, Carl Gustav Jung (1875-1961), fundador de la Psicología Analítica, ha reconocido a la Astrología como un saber íntimamente ligado a la psique humana, afirmando que “la Astrología representa la suma de todo el conocimiento psicológico de la antigüedad”.
Una de las bases fundamentales para la psicología jungiana es lacategorización de las personas en cuatro tipos psicológicos. De acuerdo a su teoría, el consciente conoce cuatro modos principales de percepción, los cuales se expresan de manera diferente en cada individuo. Son las Cuatro Funciones de la Conciencia: la Intuición, la Sensación, el Pensamiento y el Sentimiento.
Por supuesto que las cuatro no son igualmente fuertes en cada individuo. Una funcióndomina, mientras que las otras tienden a estar “subdesarrolladas”. Para poder volverse una totalidad, una persona debe desarrollar las cuatro funciones de conciencia, trabajo profundo y consciente en pos del desarrollo de la personalidad.
Los cuatro elementos de la naturaleza se manifiestan en el ser humano a través de las cuatro funciones de la conciencia.
El Fuego se manifiesta a través de laIntuición.
La Tierra a través de la Sensación.
El Aire a través del Pensamiento.
Y el Agua a través de los Sentimientos.
Por ejemplo: si una persona tiene una predominancia del elemento aire en su Carta Natal, su conciencia tiende a utilizar a la mente y al pensamiento como principal modo de percepción del mundo y la vida; con lo cual seguramente tienda a evadir los sentimientos pretendiendo...
Regístrate para leer el documento completo.