Naturaleza y Alcance de la Contabilidad de Costos
1.1 DIFERENCIA ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD DE COSTOS
La contabilidad financiera o general se ocupa de la clasificación, anotación e interpretación de las transacciones económicas con vista a preparar los Estados Financieros, que incluyen los resultados de operación y la situación financiera de la empresa al cierre delejercicio económico. esta contabilidad proporciona a la gerencia, el costo total de fabricar un producto o suministrar un servicios. Si hay muchos productos o servicios diferentes, los resultados totales no ayudan demasiado para los fines de lograr un control apropiado sobre la producción. Es por ello que ha sido necesario expandir los procedimientos generales de la contabilidad de manera que seaposible,determinar el costo de producir y vender cada articulo o de prestar un servicios, no al final del periodo de operaciones, sino al mismo tiempo que se lleva a cabo la fabricación del producto o se presta el servicios.
la gerencia solo puede ejercer un control efectivo teniendo a su disposición inmediatamente las cifras detalladas del costos de los materiales, la mano de obra y la carga fabril,así como los gastos de ventas y de administración de cada producto. La contabilidad de costos, es por consiguiente, una fase ampliada d ela contabilidad financiera o general de una entidad industrial o mercantil, que proporciona rápidamente a la gerencia los datos relativos a los costos de producir o vender cada articulo o de suministrar un servicio en particular. en síntesis, la contabilidad decostos viene a ser un subsistema de la contabilidad financiera o general vista en conjunto.
1.2 OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
El objetivo básico de un sistema de contabilidad de costo es la determinación de los costos unitarios de fabricar varios productos o suministrar un servicios o distribuir determinados artículos. La gerencia utiliza esta información básica como guía en lasdimensiones que tiene que adoptar para mantener o aumentar las utilidades de la empresa.
1.3 IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTO
La importancia de la contabilidad de costo es que a través de este instrumento de registro y control de los costos de producción podemos:
1. Determinar los costos de materiales, la mano de obra y la carga fabril incurridos en un trabajo especifico.
2. Efectuar un estudio yanálisis a los costos unitarios de producción para procurar su reducción.
3. Comprobar si los precios de venta son adecuados en función de los costos unitarios de producción.
1.4 CLASIFICACION DE LOS COSTOS
La palabra costo ha sido aplicada a una variedad de circunstancias de los negocios relacionados con diferentes clasificaciones de los costos. estos han sido clasificados en concordancia con:1. La naturaleza de las operaciones de fabricación
2. La fecha o método de calculo
3. La función del negocio de que se trata.
4. La clase de negocio a que se refieren.
5. Los aspectos económicos involucrados.
De conformidad a la naturaleza de las operaciones de fabricación, los costos se clasifican en:
1. Costos de ordenes especificas
2. Costos de Proceso
3. Costos por clases
4. Costos de montajeCOSTOS POR ORDENES ESPECIFICAS
Se refiere a los materiales, la mano de obra y la carga fabril necesarios para completar una orden o lote especifico de productos terminados. estos productos pueden ser fabricados para un cliente determinado o para ser llevados al almacén.
COSTOS POR PROCESO.
Se refiere a los materiales, la mano de obra y la carga fabril para completar la producción de un productodeterminado durante un periodo definido. Este sistema de costo es utilizado en las Empresas que elaboran sus productos sobre una base mas o menos continua o regular e incluyen la producción de renglones, tales como: gas, electricidad, productos químicos, petroleo, carbón, minerales etc.
COSTOS POR CLASES
Esta clasificación es una variante de los costos por ordenes especificas, en la cual un...
Regístrate para leer el documento completo.