NATURALEZA Y FUNCION DEL DEPORTE

Páginas: 8 (1782 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
Naturaleza y función del deporte. El modelo de explicación del sistema de rendimiento.

Cuando hablamos de la naturaleza del deporte nos referimos a hablar de la propia evolución del hombre.
De hecho el deporte nos coloca en el centro de nuestra propia naturaleza, asociándonos con el medio y permitiéndonos ejercitar nuestra competencia aun para la sobrevivencia en alguna situación límite quenos pueda suceder.
Esto nos quiere decir que al practicar deporte nos volvemos mas consientes de nuestro cuerpo y cómo este se desarrolla con el medio, también nos volvemos mas consientes de lo que nos rodea y cómo nuestras actividades afectan al medio ambiente.(Baena, 2003)
Nos ayuda a estar más preparados si de alguna manera nos encontramos en una situación que implique supervivencia ya queestamos mejor adaptados para poder resolver estas cuestiones y actuar más rápidamente en la solución de estas.
De igual manera deporte y naturaleza se encuentran unidos, no es posible desarrollar actividades deportivas si un espacio en donde practicarlas y pone de manifiesto también la unión con el medio ambiente cómo lo sería en la practica del deporte al aire libre, como es el squi, escalarmontañas, etc, conecta al ser humano con sus emociones y sentimientos y es capaz de producir una catarsis emocional para quien lo práctica.
A través del deporte desarrollamos la capacidad psicomotriz de las personas que a su vez mejoran sus desplazamientos y la manera de involucrarse con el medio ambiente, nos volvemos más hábiles.
En el carácter de función del deporte podemos ver que es un elementoimportante en nuestro mundo ya que es un organizador vital que incrementa la identidad, potenciando la unidad global de la persona.
El deporte lleva a las personas a la autorrealización, que es la cima más alta en el desarrollo de una persona, ya que el deporte en su propia naturaleza llena de placer y satisfacción a quienes lo practican, aporta beneficios a la salud, hace que la persona se exijacada día más y que venza cada día sus propios límites, que la persona no piense que existen límites inquebrantables y que cada día busque la superación personal.
Ahora bien una manera de conseguir resultados significativos es la planificación deportiva la cual siempre se ha movido entre dos campos bien distintos. Al igual que existen una serie de principios científicos que determinan como se debenaplicar los estímulos deportivos, también existe lo que se denomina “el arte del entrenamiento”.
Es evidente que muchos entrenadores tienen más éxito disponiendo de los mismos medios. Esto puede ser por aspectos circunstanciales, pero también, en como se aplican los principios científicos al entrenamiento. Las sensaciones de deportistas y entrenadores son, en la mayoría de los casos,indispensables en el diseño y adaptación de las programaciones deportivas.
Aquí encontramos un punto clave en la consecución de resultados deportivos, ya que muchas veces la planeación solo se realizar para cubrir un requisito administrativo ante las instituciones del deporte y no para realmente llevarla a cabo.
Podemos apreciarlo cuando se hace una revisión de los macrociclos, donde vemos cargas deentrenamiento exageradas o mal planteadas, con elementos que no coinciden con la teoría.
Asimismo si nos ponemos a analizar más a fondo notamos que las planeaciones no coincide con lo que realmente están haciendo los entrenadores, los cuales muchas veces se basan en una visión empírica debido a que la plantilla muchas veces esta conformada por ex deportistas y no por gente que haya estudiado o se hayapreparado para afrontar los requerimientos propios de planificación deportiva.
No se pretende decir que estas situaciones se encuentren mal, ya que la experiencia deportiva de igual manera es un factor clave para la consecución de resultados significativos.
Sin embargo, creo que debería ser un aporte que contenga estas dos importantes vertientes: una gente con el perfil necesario y que este en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naturaleza y funcionamiento
  • Funciones Del Deporte
  • Deportes en la naturaleza (resumido)
  • durkheim La educación: su naturaleza y su función
  • funciones y naturaleza del dinero
  • Naturaleza y Funciones Del Dinero
  • NAturaleza y funcion de la literatura
  • Analizar la naturaleza y función del lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS