Naturaleza
M. en C. Soledad Díaz Zarco Integrante del Cuerpo Académico de Salud Animal
El mantener la salud de los animales domésticos en forma óptima es un requisito indispensable para el proceso de producción de la economía planificada. Las enfermedades infecciosas y no infecciosas adquieren en este contexto una importancia especial, la cual debe tomarse en consideración por medio de undiagnóstico rápido y eficiente, así como una valoración epizootiológica y respectivas medidas contra epizoóticas. El conocimiento de las enfermedades que afectan a los animales domésticos ha aumentado considerablemente en los últimos años. Para reconocer verdaderamente a las enfermedades debe tenerse conocimiento especial sobre su etiología, epizootiología, patogenia, diagnóstico, inmunología y medidasprofilácticas para su utilización racional en el trabajo práctico. Las enfermedades de los animales domésticos representan un papel importante desde el punto de vista económico y de salud pública. Mientras la amenaza de algunas enfermedades ha sido totalmente eliminada o en parte reducida en los países desarrollados, en algunos países en desarrollo todavía se sufre un incremento en la incidencia dediversas enfermedades o el desconocimiento de la existencia de algunas otras, debido principalmente a la falta de una base sólida para el diagnóstico. Esto, aunado a la escasa información sobre la presencia de enfermedades y a la poca comunicación entre los profesionistas expertos en el área, repercute en pérdidas económicas a corto y largo plazo, lo cual debe tomarse en consideración yestablecer sistemas de diagnóstico rápido y eficiente para determinar la presencia y distribución de enfermedades así como investigación contínua para identificar brotes de enfermedades nuevas y una valoración epizootiológica y respectivas medidas de prevención y control, que garanticen la salud animal. MUESTRA PARA EL DIAGNÓSTICO La consulta de laboratorios privados u oficiales para el control deenfermedades, a través del envío de muestras es una herramienta auxiliar para el Médico Veterinario en la solución de problemas. Con frecuencia este esfuerzo es inútil por un manejo inadecuado o por la recolección de la muestra no representativa.
Para lograr los mejores beneficios en cuanto al apoyo de los laboratorios de diagnóstico, es necesario tener en cuenta los principios básicos sobre lacorrecta selección, empaquetado y envío de la muestra. Criterios de selección: Es el procedimiento que se requiere para elegir el material a analizar a partir de la totalidad de los individuos objeto de estudio, este procedimiento dependerá del tipo de producto y de la finalidad del examen. Muestra: Es todo aquel material biológico obtenido del individuo vivo o muerto, de la población susceptible o desu ambiente y representativa del problema de estudio. En procesos morbosos, la selección de la muestra debe recaer en el animal que se encuentre en etapa temprana de la fase aguda de la enfermedad y acorde a los datos de la historia clínica. Es preferible remitir varios especímenes de la población, sobre todo en brotes epizoóticos y en animales cuyo costo por unidad no sea tan elevado, debenelegirse animales recientemente muertos y varios en diversos estadíos de la enfermedad. Es conveniente señalar que el envío de los especímenes para el laboratorio deberá realizarse tan rápido como sea posible, ya que se corre el riesgo de su inutilización por descomposición, tenemos entre las causas más frecuentes, las siguientes: Hemólisis, en las muestras de sangre impide los exámenes serológicos ohematológicos y puede ser causada por: – – – – – – Empleo de jeringa o aguja húmeda. Vaciado brusco a través de la aguja. Agitación indebida. Calentamiento o enfriamiento excesivo. Descomposición bacteriana. Contaminantes químicos. Llenado excesivo (que hace que se pierda la proporción sangre: anticoagulante o bien no se forme coágulo).
Descomposición o desarrollo bacteriano, las principales...
Regístrate para leer el documento completo.