naturaleza

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014
Naturaleza social del ser humano
Tema 1: naturaleza social del ser humano
La afirmación de que el ser humano es de naturaleza que significa el ser y el actuar de cada persona están referidos al ser y actuar de los demás
Tema 2: naturaleza social del ser humano
La naturaleza humana es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie decaracterísticas distintivas inherentes, que incluyen formas de pensar, sentir y actuar.
La cuestión de qué origina estas características distintivas de humanidad y cuán fija es la naturaleza humana (e.g. innato o adquirido) tiene importantes implicaciones en la ética, la política y la teología debido a que pueden proveer normas o estándares para que los humanos juzguen cuál es la mejor forma de vivir.Las ramas de la ciencia asociadas con el estudio de la naturaleza humana incluyen a la sociología, socio biología y psicología, en particular, la psicología evolucionista y la psicología del desarrollo.
Tema 3:
LA NATURALEZA HUMANA la pregunta ¿qué es el hombre? Busca aquello que todos tenemos en común. A esto se le suele llamar esencia o naturaleza. El debate acerca de qué es la” naturalezahumana" (y si realmente es, existe, de algún modo) ha dado lugar a interpretaciones tan variadas y a polémicas tan inacabables que, antes de estudiaren qué consiste, se hace preciso esclarecer los conceptos de naturaleza en general, y naturaleza humana en particular. Estamos en un terreno donde conviene despejar los equívocos. LA TELEOLOGÍA NATURAL Una de las características de los seres vivos es latendencia a crecer y desarrollarse hasta alcanzar su talos, su fin y perfección. Eso coincide con la idea de bien: el bien es aquello que es conveniente para cada cosa porque la lleva a su plenitud. El bien tiene carácter de fin, significa perfección. La naturaleza del hombrees precisamente la condición de posibilidad del despliegue del hombre hacia su bien final, que constituye su perfección.Atentos: la naturaleza está en el punto de partida, pero a la vez es la causa del dinamismo biográfico del que hemos hablado. Si el hombre busca la perfección, si en él hay un anhelo, una inquietud de ser más, es precisamente porque por naturaleza está hecho para ese crecimiento. Por eso, en el mundo clásico, a la naturaleza se la ha llamado también principio de operaciones. De este modo, lanaturaleza de todos los seres, y especialmente del hombre, tiene carácter final, teleológico. La teleología ha sido muy criticada desde el racionalismo y el vitalismo porque se ha interpretado como una imposición exterior a los seres que les impide ser “espontáneos" y libres. Se interpreta en esas posturas que la "teleología" es algo extraño a las cosas, impuesto o introducido en el interior de ellas,violentándolas. Mas no es así. En los seres hay una teleología para el despliegue y desarrollo delas propias tendencias hasta perfeccionarlas. La teleología de un ser es su dirección hacia la plenitud de la que es capaz. Parte del hecho de que existe un orden en el universo. Ese orden es un orden dinámico. Esto es especialmente claro en el caso de los seres vivos: su plenitud se alcanza tras elcrecimiento. El orden significa armonía y belleza, plenitud y perfección de las cosas. Por eso se puede decir que lo más importante en el hombre son los fines, es decir, aquellos objetivos hacia los cuales tiende y se inclina. El hombre, por naturaleza, ha nacido para lo excelente. Y eso no está dado en el punto de partida más que como inclinación natural. Dar cuenta dé esa inclinación es una tarea dela cual cada uno es, en último extremo, el responsable. DIFICULTADES DEL CONCEPTO DE NATURALEZA HUMANA Para entender correctamente qué es el hombre y qué es la naturaleza humana es importante evitar, de nuevo, la tentación del dualismo. Sería dualismo, en efecto, pensar que en el hombre hay una naturaleza abstracta, intemporal, cuando resulta que somos seres concretos, históricos, en unas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naturaleza
  • Naturaleza
  • naturaleza
  • naturaleza
  • LA NATURALEZA DEL SONIDO
  • la naturaleza
  • La Naturaleza
  • La naturaleza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS