Navarro 2014 Manual De Escritura Para Carreras De Humanidades
¿Cuáles son las secciones de una monografía? ¿Es distinto leer en
historia y en filosofía? ¿Cómo se prepara un examen final oral? ¿En
qué se parece una reseña estudiantil a una experta? ¿Cuál es la
diferencia entre describir, comparar y justificar? ¿Cómo se discute
con las fuentes? ¿Qué enseñan, solicitan y corrigen losdocentes?
¿Cómo se planifica la respuesta a un parcial?
Este Manual brinda definiciones, testimonios, ejercicios, instructivos, ejemplares y bibliografía actualizada para responder estas
preguntas y llevar la escritura de formación disciplinar al aula. No
solo se enseña cómo se comunica en la universidad, sino que se
proporcionan herramientas para identificar, negociar y adecuarse
a las prácticasletradas de cada situación, cada género, cada materia y cada disciplina de humanidades. Está destinado a docentes
de escritura, docentes de las disciplinas y estudiantes de grado,
los mismos que lo elaboraron a partir de la investigación colectiva
y participativa de sus propias prácticas.
SN
Manual de escritura
para carreras de humanidades
Federico Navarro (coordinador)
Palabras preliminaresde Charles Bazerman
y Liliana Cubo de Severino
Manual de escritura para carreras de humanidades
COLECCIón Sol de noche SN
Manual de escritura
para carreras de humanidades
Federico Navarro (coordinador)
Autores: Irina Alzari, Ana Brown, Florencia Coppolecchia,
Patricia C. Escandar, Julián D’Alessandro, Martha Esther Faiad,
Juan Pablo Moris, Lucía Natale, Federico Navarro, Inés GimenaPérez,
Marina Peruani San Román, Rubén Pose, Maricel Radiminski,
Matías H. Raia, Daniela Stagnaro, Miranda Trincheri
Palabras preliminares de Charles Bazerman y Liliana Cubo de Severino
Decano
Hugo Trinchero
Secretario General
Jorge Gugliotta
Secretaria
Académica
Graciela Morgade
Secretaria de Posgrado
Pablo Ciccolella
Secretaria de Supervisión
Administrativa
Marcela Lamelza
Secretario deExtensión
Universitaria y Bienestar
Estudiantil
Alejandro Valitutti
Subsecretaria
de Bibliotecas
María Rosa Mostaccio
Subsecretarios
de Publicaciones
Matías Cordo
Consejo Editor
Amanda Toubes
Lidia Nacuzzi
Susana Cella
Myriam Feldfeber
Silvia Delfino
Diego Villaroel
Germán Delgado
Sergio Castelo
Dirección
de Imprenta
Rosa Gómez
Editorial de la Facultad de Filosofia y Letras
Colección Sol de NocheCoordinación editorial: Martín G. Gómez
Diagramación: Gonzalo Mingorance
Manual de escritura para carreras de humanidades / Irina Alzari ... [et.al.] ; edición literaria a cargo de
Federico Navarro ; con prólogo de Charles Bazerman y Liliana Cubo de Severino. - 1a ed. - Ciudad
Autónoma de Buenos Aires : Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos
Aires, 2014.
364 p. ; 20x14cm
ISBN 978-987-3617-25-6
1. Escritura. 2. Enseñanza Universitaria. I. Alzari, Irina II. Navarro, Federico, ed. lit. III. Bazerman, Charles,
prolog. IV. Cubo de Severino, Liliana, prolog.
CDD 411.071 1
Fecha de catalogación: 26/05/2014
ISBN 978-987-3617-25-6
© Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2014
Subsecretaría de Publicaciones
Puan 480 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República ArgentinaTel.: 4432-0606, int. 167 - editor@filo.uba.ar
Agradecimientos
Este libro no es una aproximación abstracta o accidentada
a la enseñanza de la escritura, sino que materializa cuatro
años de trabajo sistemático y de participación de muchas personas especializadas o genuinamente interesadas en las prácticas letradas en la universidad. Su existencia no sería posible
sin el apoyo financiero inicialdel Ministerio de Educación de
la Nación en el marco del Proyecto de Apoyo a las Ciencias
Humanas (PROHUM). Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras impulsaron el proyecto desde un inicio, en
particular Graciela Morgade, Secretaria de Asuntos Académicos durante su puesta en marcha y de quien dependió formalmente. En las investigaciones sobre las prácticas letradas
en humanidades,...
Regístrate para leer el documento completo.