Nayarit
Se ubica en el centro este del territorio de México. Colinda con los estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas hacia el norte y con el estado de Jalisco hacia el sur. Hacia el poniente tiene una importante franja costera en el Océano Pacífico, donde posee también las Islas Marías, la Isla Isabel, las Tres Marieta y el Farallón La Peña.
Nayarit fue uno de los últimos territorios admitidoscomo Estado de la federación mexicana, lo cual ocurrió el 26 de enero de1917. Por Decreto el 13 de marzo de 1837 surge el Departamento de Tepic, de conformidad con el Artículo 8 de las Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana de 23 de octubre de 1835; el cual contaba con una superficie de 1.868 leguas cuadradas y su población era de 62.620 habitantes. Se dividía en 2Ayuntamientos: Tepic y Ahuacatlán.
En 1838 el Departamento de Tepic contaba con una población de 67.180 habitantes. Anteriormente se le conocía como el 7º Cantón de Jalisco, nombre que retomó el 18 de septiembre de 1846 una vez que el estado de Jalisco se integró al Pacto Federal, constituyéndose en 5 Departamentos: Acaponeta, Ahuacatlán, Sentispac (hoy en día Santiago Ixcuintla), Compostela y Tepic.
En el añode 1858 el 7º Cantón de Jalisco registró una población de 74.538 habitantes. Miguel Miramón decretó la creación del Territorio de Tepic el 24 de diciembre de 1859. Poco después el departamento de Nayarit contaba con 97.000 habitantes y se dividió en 6 distritos: Tepic, Ahuacatlán, Compostela, Acaponeta, Santiago y San Luis. Restaurado el Federalismo pasó a ser el Distrito Militar de Tepic, el cualse erigió por Decreto del 7 de agosto de 1867 emitido por el Presidente Benito Juárez García; se constituía en 11 Ayuntamientos: Ahuacatlán, Jala, Villa de Ixtlán, Compostela, San Pedro Lagunillas, Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Tepic, Tuxpan, San Blas y Xalisco.
EL estado de Nayarit se distribuye en 20 municipios.
Acaponeta, Ahuacatlan, Amatlan de cañas, Bahía de banderas, Compostela, El Nayar,Huajicori,
Ixtlán del rio, Jala, La yesca, Rosamorada, Ruiz, San blas, San pedro lagunillas, Santa María Del Oro, Santiago ixcuintla, Tecuala, Tepic, Tuxpán, Xalisco.
FLORA
El clima templado es algo favorable para el cultivo de: maíz, frijol, sorgo, tabaco, arroz, sandía, cacahuate, jitomate, chile seco, caña de azúcar, café, mango, plátano, aguacate, nopal, limón, pepino, cebolla, jícama,nanchi, chile serrano. La vegetación se ve distribuida en un mosaico irregular, cuya formación depende de los factores imperantes del clima y del suelo que se encuentra en la región.
En Nayarit, existen los siguientes tipos de vegetación:
Bosque de Coníferas
Bosque de pino
Bosque templado
Bosque de pino-encino
HIDROGRAFIA
Las corrientes hidrológicas de Nayarit desembocan en el Océano Pacífico. Éstasson: Río Ameca, Río Grande de Santiago, Río San Pedro Mezquital, Río Acaponeta, Cañas y otros de menor importancia como el Río Bolaños, el Río Huaynamota y el Río Chapalangana; y además el Estero de Teacapán y el Estero de Cuautla.
Existen también las aguas estuarinas de Laguna de Agua Brava, Laguna de Mexcaltitán y Laguna de El Pescadero y en la parte sur se encuentran la Laguna de Santa María delOro, Laguna de Tepetiltic y la Laguna de San Pedro.
Climatología
El clima predominante en la entidad es templado, concentrándose principalmente a lo largo de una franja que va de norte a sur, situada precisamente en la zona de transición entre la Llanura Costera del Pacífico y la Sierra Madre Occidental
En menor grado se distribuyen climas de tipo semifrios principalmente en las sierras .
Losclimas semicálidos se restringen a áreas de a costa y en las zonas bajas de los valles del Río Huaynamota y Río San Pedro Mezquital
DEMOGRAFIA
Según los datos que arrojó el II Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, el estado de Nayarit contaba hasta ese año con un total de 1.084.979 habitantes,...
Regístrate para leer el documento completo.