Naza

Páginas: 5 (1092 palabras) Publicado: 17 de abril de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental de Guayana
Ciencias Fiscales- Sección 2- I SemestreCiudad Bolívar, Marzo del 2012


Administración.

Es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando engrupo, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos.

Importancia.

La administración es una de las actividades humanas más importantes. Desde que los seres humanos comenzaron a formar grupos para cumplir propósitos que no podían alcanzar de manera individual. Ah sido esencial para garantizar la coordinación de los esfuerzos individuales. A medida que la sociedad empezó adepender crecimiento del esfuerzo grupal y que muchos grupos organizado tendieron a veces, la tarea de la administradores se volvió más importante.

Características.

La administración posee ciertas características inherentes que la diferencian de otras disciplinas.
Universalidad: existe en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial que: en elejército, en un hospital, en un evento deportivo, etc.
Valor Instrumental: dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr u fin y no un fin en sí misma: mediante ésta se busca obtener determinados resultado.
Unidad temporal: Aunque para fines didácticos se distingan diversas fases y etapa en el proceso administrativo, esto no significa que existanaisladamente.
Amplitud de ejercicio: se aplica en todos los niveles o subsistencia más de una organización formal.
Especificidad: aunque la administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico.
Interdisciplinariedad: la administración es afín a todas aquellas ciencias y técnicas relacionadas con la eficiencia en eltrabajo.
Flexibilidad: los principios administrativos se adaptan a las necesidades propias de cada grupo social en donde se aplican.

Administración como ciencia.
Una ciencia compuesta de principios, técnica y práctica cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes queindividualmente no se pueden lograr en las organizaciones sociables.

Administración como arte.
“Hacer bien las cosas con creatividad y sensibilidad”. La actividad cotidiana del administrador le exige tomar decisiones en las que aplique su criterio. Eso es medir circunstancias para aplicar las normas, políticas y procedimientos de la organización.

Administración como técnica.
Conjunto deprocedimientos en las que se basa un arte o una ciencia.

Administración como proceso.
El concepto de los procesos implica que los acontecimientos y las relaciones sean dinámicas, estén en evolución y en cambio permanente y sean continuas. El proceso no puede ser inmutable estático: es móvil, no tiene comienzo ni final, ni secuencia fija.

Ciencias Auxiliares a la administración.
Laadministración, al ser interdisciplinaria, se fundamente y relaciona con diversas ciencias y técnicas.

Ciencias sociales: su formación requiere de conocimientos de la conducta humana: individual, grupal y social.

Su relación con la teoría contable y financiera: es estrecha ya que su toma de decisiones, sobre todo cuando ocupa cargos de alta dirección, se apoya en los resultados de su gestión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naza
  • NAZA
  • naza
  • los de la naza
  • La Naza
  • naza
  • naza
  • el dragon de nazas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS