Nazismo

Páginas: 14 (3294 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2011
NazismoDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Serie Nazismo


--------------------------------------------------------------------------------

Organizaciones Nazis
NSDAP ·
Sturmabteilung
Schutzstaffel
Waffen-SS
Juventudes Hitlerianas
Lebensborn
Volkssturm.

--------------------------------------------------------------------------------

LibrosMein Kampf·
Zweites Buch
Temas relacionados
Antisemitismo
Racismo



Nazismo es la contracción de la palabra alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP, NationalsozialistischeDeutsche Arbeiterpartei), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega). La Alemania de este período se conoce como la Alemania nazi.

El término "Nazi" deriva de las primeras dos sílabas del nombre oficial delpartido: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o "NSDAP".[1] Los miembros del partido se identificaban a sí mismos generalmente como "Nationalsozialisten" (Nacional socialistas) y solo raramente como "nazis". El origen y uso de "nazi" es similar al de "Sozi", palabra del lenguaje diario para designar a los miembros del Sozialdemokratische Partei Deutschlands (Partido Socialdemócrata deAlemania).[2] En 1933, cuando Hitler asumió poder en el gobierno alemán, el uso del término disminuyó en Alemania, aunque en Austria sus oponentes lo continuaron usando con una connotación despectiva.[2] A partir de eso, el término ha adquirido una connotación crecientemente peyorativa.[3]

Contexto históricoEl nazismo es una ideología alemana gestada en los años 20 pero que no alcanzaráimportancia hasta los años 30, momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis mundial del Jueves Negro en 1929 (ver Gran Depresión). En Alemania la situación es más acuciante aún, ya que a los devastadores efectos económicos se sumaba la obligación de pagar el tributo de la derrota en la Primera Guerra Mundial, y el descontento popularante la injusta situación que hacía que las calles se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de izquierda como de derecha.[4]

Esta situación culmina con el fuerte descrédito de las democracias liberales, dado que las dictaduras que surgieron demostraron ser capaces de controlar y resolver las crisis más efectivamente que las democracias.[5] Tanto la URSS, como la Italia deMussolini (quien fue elogiado por "hacer que los trenes corrieran a tiempo", es decir, por poner fin a las huelgas y caos económico que había dominado a ese país) y el Japón Imperial, países todos en los que se impusieron "gobiernos fuertes", no sólo resolvieron la crisis a mediados de los 30 sino que fueron percibidas como restaurando el "orden social" aun con anterioridad a esa solución aproblemas económicos.[6]


Intento de demostración de la separación de las razas humanas (ver Poligenismo y Craneometría)A esa crisis político económica hay que agregar una crisis ideológica aun anterior que se ha sugerido se extiende desde 1890 a 1930[7] y que ha sido caracterizado como una “revolución contra el positivismo” (Hughes, op. cit). Tanto los valores como las aproximaciones a lasociedad y la política que formaban la base de la civilización occidental fueron percibidas como superadas reliquias del racionalismo proveniente de la ilustración. Específicamente tanto el fascismo como los desarrollos intelectuales que lo antecedieron buscaron transcender lo que se percibía como la decadencia del occidente.[8] (ver, por ejemplo: La decadencia de Occidente)

Consecuentemente el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NAZISMO
  • nazismo
  • nazismo
  • El nazismo
  • nazismo
  • nazismo
  • Nazismo
  • Nazismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS