nazismo
El nazismo no puede entenderse sin la figura de Adolf Hitler (1889-1945), su máximo representante e ideólogo.
de
austríaco
funcionario
unde
Hijo
aduanas, su verdadera pasión de juventud fue la pintura. Se trasladó a
la
en
ingresar
de
fin
el
con
Viena
Academia de Bellas Artes, pero fuesuspendido en el examen de ingreso.
Su estancia en la capital del Imperio Austríaco transcurrió
económicas. En 1913 la abandonó y se trasladó a la ciudad alemana de Munich. Por aquel entoncesPintura de Hitler
profundamente arraigados sus ideales. La I Guerra Mundial le sorprendió en Alemania en cuyo ejército se enroló como voluntario. Por su arrojo
condecoraciones y fue herido en1916. La derrota alemana le causó una profunda consternación y responsabilizó de ella a los
judíos
y
comunistas
socialistas,
políticos
quienes, según él, habían asestado desdela retaguardia una “puñalada por la espalda” al valeroso ejército alemán. Consideró la firma del Tratado de Versalles como una humillación inaceptable y se impuso la tarea de devolver a Alemania supapel de potencia respetada y temida en el mundo.
En 1919 Hitler se afilió al pequeño Partido de los Trabajadores Alemanes. Un año más tarde esta formación adoptó el nombre de PartidoNacionalsocialista de los
Deutsche Arbeiter-Partei), cuyas siglas fueron
(Nationalsozialistiche
NSDAP, más conocido por "Partido Nazi".
Se trataba de un grupo de carácter radical que empleó comoorganización de choque a las SA
o “sección
(Sturm Abteilung)
dirección fue encomendada a E. Röhm.
junto a otros jerarcas como Goering, Strassner y Rudolf Hess, constituyeron el primitivo...
Regístrate para leer el documento completo.