Ndice De Estados Fallidos
La revista de política internacional “Foreign Policy” y la organización Fondo por la Paz elaboran un índice denominado de “Estados Fallidos“, esto es, un estadoque se caracteriza por su “fracaso social, político y económico, caracterizándose por tener un gobierno tan débil o ineficaz, que tiene poco control sobre vastas regiones de su territorio, no provee nipuede proveer servicios básicos, presenta altos niveles de corrupción y de criminalidad, refugiados y desplazados, así como una marcada degradación económica” (Definición de Wikipedia).Para elaboraresta dramática clasificación el fondo por la paz utiliza 12 indicadores primarios sociales, económicos y políticos y cada uno de ellos dividido, a su vez, en un promedio de 14 sub-indicadores. Apartir de un preciso análisis estadístico se elabora la clasificación de los países agrupándolos en 5 categorías: Países muy estables, estables, países en el límite, países en peligro y, finalmente, paísesen estado crítico.
El último índice de Estados fallidos (junio de 2013) de Foreign Policy registra a El Salvador en el peldaño 95 de un total de 178 países, la mejor posición desde 2005, año en quecomienza la publicación de este ranquin mundial. Sin embargo, su calificación lo ubica en el grupo de países en riesgo de falla o en tránsito hacia ella. Así, en América Latina, pocas naciones están enpeor situación que El Salvador: Haití, en la posición 8; Guatemala, 70; y Honduras, 75. El índice se basa en una puntuación ponderada de componentes correspondientes a las esferas social, económica ypolítica, a su vez desagregados en múltiples factores.
Sustentabilidad en la dirección del Estado es lo que ha llevado a países del cono sur como Chile y Uruguay a ser considerados recientemente porel Fondo para la Paz en Washington, D.C. dentro de los 30 países, de una lista de 177, con mayor efectividad en sus políticas públicas dirigidas a satisfacer indicadores básicos para el desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.