ndlsfjnrjgte

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
EL RIESGO QUÍMICO
Riesgo químico es aquel que se deriva del uso o la presencia de sustancias químicas peligrosas. Una sustancia es peligrosa cuando presenta una o varias de las característicassiguientes:
• Es peligrosa para la salud.
• Puede provocar incendios y explosiones.
• Es peligrosa para el medio ambiente
1.1. RIESGO TÓXICO: Cuando una sustancia química es peligrosa para lasalud de las personas hablamos de riesgo tóxico. Este riesgo se puede llegar a materializar si la exposición al agente químico no está controlada.
El riesgo tóxico de un producto químico depende dedos factores: la toxicidad y de la dosis absorbida, donde influyen una serie de factores: composición, propiedades, concentración, duración de la exposición, vía de entrada al organismo y carga detrabajo.
Toxicidad: capacidad de una sustancia de producir daño.
Dosis: cantidad de producto absorbido por el organismo.
Por lo general, una sustancia muy tóxica producirá daños a muy baja dosis,mientras otras necesitan dosis mayores o una acumulación de pequeñas dosis repetidas para ser nocivas.
1.2. RIESGO DE INCENCIO O EXPLOSIÓN: Además del riesgo tóxico, algunas sustancias químicas soninflamables o explosivas, por lo pueden provocar incendios y/o explosiones. Se trata de un peligro que debe ser tomado en consideración a la hora de adoptar medidas de prevención.
1.3. RIESGOMEDIOAMBIENTAL: Por otro lado, cuando se difunden y almacenan las sustancias químicas en el medio ambiente, éstas lo contaminan y disminuyen la calidad del entorno. La difusión se puede producir a modo deresiduo, vertido o emisiones en el aire. De manera que dé lugar a:
• Contaminación local: del agua, suelos, aire, flora y fauna.
• Efectos globales: pérdida de la capa de ozono, efecto invernadero,pérdida de la biodiversidad, etc.
Cuando una sustancia química es tóxica para el medio ambiente hablamos de una sustancia ecotóxica. Se trata de sustancias químicas o mezclas capaces de producir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS