NECESIDAD DE REFORMAR EL TITULO XVI DE LA LEY DE AGUAS EN LO QUE RESPECTA AL APROVECHAMIENTO COMUN, FUNCIONAMIENTO Y VIGENCIA DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
CARRERA DE DERECHO
MÓDULO X
TEMA:
“NECESIDAD DE REFORMAR EL TITULO XVI DE LA LEY DE AGUAS EN LO QUE RESPECTA AL APROVECHAMIENTO COMUN, FUNCIONAMIENTO Y VIGENCIA DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA”
TUTOR:
Dr. Guido Adálfer González Fárez Mg. Sc.
GRUPO
Nº **.**
AUTORES:
Alfonzo Efraín Castillo TorresMariana Quezada Sanmartín
Carlos Manuel Quevedo
Jasmany Mauricio Gómez
Loja - Ecuador
2013
CERTIFICACIÓN
Doctor.
Guido Adálfer González Fárez
DOCENTE COORDINADOR DEL MODULO X DE LA CARRERA DE DERECHO, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA:
CERTIFICO:
Que he dirigido el trabajo de investigación del Noveno Modulo de la carrera de Derecho con eltítulo “NECESIDAD DE REFORMAR EL TITULO XVI DE LA LEY DE AGUAS EN LO QUE RESPECTA AL APROVECHAMIENTO COMUN, FUNCIONAMIENTO Y VIGENCIA DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA” elaborado por los alumnos, Alfonzo Efraín Catillo torres, Mariana Quezada Sanmartín, Carlos Manuel Quevedo y Jasmany Mauricio Gómez; por lo que una vez que se ha cumplido con todas las sugerencias y observaciones realizadas,autorizo la presentación para la respectiva sustentación y defensa.
Atentamente.-
Loja, 09 de junio del 2013
Dr. Guido Adálfer González Fárez
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
DECLARACIÓN DE AUTORÍA
Nosotros Alfonzo Efraín Castillo Torres, Mariana Quezada Sanmartín, Jasmany Mauricio Gómez y Carlos Quevedo, componentes del grupo de investigación del X módulo de la carrera deDerecho de la Modalidad de Estudios a Distancia, que presenta la misma, DECLARAMOS, que los conceptos, expresiones e ideas vertidas son de nuestra exclusiva responsabilidad a excepción de aquellas que se encuentran debidamente citadas.
LOS AUTORES:
Mariana Quezada Sanmartín Jasmany Mauricio Gómez
Carlos Quevedo A. Alfonzo EfraínCastillo Torres
AGRADECIMIENTOS
Expreso mi sincera gratitud a la Universidad Nacional de Loja, por habernos dado la oportunidad de instruirnos en la Carrera de Derecho, en la Modalidad de Estudios a Distancia.
De manera muy especial nuestro agradecimiento al Dr. Guido Adálfer González Fárez, por su guia con responsabilidad y dedicación la dirección de nuestro trabajoinvestigativo modular.
Nuestro agradecimiento y gratitud a todos los profesionales del derecho que con su invaluable opinión y comprensión, como también aquellas personas que de una u otra manera colaboraron en la investigación, desarrollo y redacción del presente trabajo.
DEDICATORIA
Esta actividad la dedicamos, con mucho cariño a nuestros familiares, por su apoyo incondicional quesiempre nos brindaron a medida que hemos avanzado, en el presente trabajo investigativo, impulsándonos siempre para alcanzar nuestras metas.
Alfonzo Efraín Castillo Torres Mariana Quezada Sanmartín
Jasmany Mauricio Gómez Carlos Quevedo A.
TABLA DE CONTENIDOS
I. PORTADA
II. CERTIFICACIÓN
III. AUTORÍAIV. AGRADECIMIENTO
V. DEDICATORIA
VI. TABLA DE CONTENIDOS
1. TITULO
2. RESUMEN EN CASTELLANO E INGLES
2.1. RESUMEN EN ESPAÑOL
2.2. RESUMEN EN INGLÉS (ABSTRACT)
3. INTRODUCCIÓN
4. REVISIÓN DE LITERATURA
4.1.- MARCO CONSEPTUAL
4.1.1. El Agua.
4.1.2. El Agua en la Tierra.
4.1.3. El Agua Dulce en la Naturaleza.
4.1.4. Efectos del Agua Sobre la Civilización Humana.4.1.5. Agua Potable.
4.2.- MARCO DOCTRINARIO
4.2.1. El Derecho al Agua.
4.2.2. Aguas Destinadas al Consumo Humano.
4.2.3. El Agua Responsabilidad para el Buen Vivir.
4.2.4. El Agua es un Derecho Humano.
4.3.- MARCO JURIDICO
4.3.1. Análisis de la Constitución de la República Ecuador.
4.3.2. Análisis de la Ley de Aguas.
4.3.3. Análisis de la Ley...
Regístrate para leer el documento completo.