Necesidades De Un Cambio
Ciencias Economicas y Administrativas
Escuela de Auditoria
LA EMPRESA NECESITA CAMBIOS
Taller de lenguaje
Natalia Cuadra
Miguel Roa
11/04/2011
Actualmente nos encontramos en un escenario empresarial globalizado, en el que los mercados están interconectados y en el que la insertidumbre juega un papel muy importante. Donde la empresa busca sobre todomantener la posición de una empresa en un mercado y la rentabilidad del negocio. Los cambios que se introducen tratan de anticipar situaciones y proporcionar respuestas anticipadas. Ademas se hace necesario para la empresa que tenga una mayor vision de lo que pasa en el ambito local y global, estar siempre a la vanguardia, localizar problemas de la empresa, en todos estos ambitos hay cambios.
Elcambio es necesario porque como es un mundo globalizado donde la tecnologia avanza a pasos agigantados y nosotros tanto como la empresa debemos estar sumisos al cambio, ya sea de estructura empresarial o implementacion de tecnologia a la empresa, tambien debemos pensar en la capasitacion para estas nuevas tecnologias que igual representa un cambio favorable para la empresa. Las empresas queperduran son aquellas que consercan su identidad y han sabido adaptarse a nuevos tiempos sin perder su idiosiscrasia (Ximena Davila, 2011) por consiguiente la empresa esta constantemente afectada por nuevas tecnologias que debe implementar para una mayor eficacia, pero sin perder su carácter empresarial.
Para conocer cuál es el potencial de cambio de una empresa de modo interno puede ser deayuda analizar cuatro aspectos. En primer lugar la estructura, para saber si el organigrama puede abordar el cambio o no y que sean factibles y abordables en un corto plazo. En segundo lugar hay que estudiar los procesos de la empresa, incluyendo la planificación, organización, control, comunicación y retribución entre otros estos pueden ser beneficiadas con una gestion más directa para una mayor fluenciade informacion. Después hay que estudiar diversos aspectos dentro de la dirección como la visión de la compañía de sí misma en el futuro, los valores, el poder, la imagen, y la capacidad de asunción de riesgos. Esto quiere desir en comos e vera y como la veran a la empresa en un futuro y como cambiar para pmejorar esa persepcion. Por último, en cuarto lugar hay que analizar los recursos humanos,estudiando aspectos como la formación, la motivación y las creencias esto se esta biendo recientemente recordemos que la empresa esta formada por personas, personas que desarrollan en la organización una de sus multiples dimensiones, la profesional, pero no tiene nada mas. Hay una multidimensionalidad en el individuo que tambien tiene que ser tenida en cuenta por las organizaciones, y eso es algoque no se produce, cuando cambia un empleado a persona la mentalidad de la persona que trabaja en la empresa cambia a un yo te doy porque tu me das y causa mayor produccion, y un ambiente mas grato. Por cualquiera que sea el motivo de error de estos factores, el cambio es la solucion siempre que no se pierda su idiosincrasia. El cambio depende mucho de la eleccion de personal , la eleccion de laextructura y la meta que tiene la empresa cualquier mala decisión que tengan sobre estos factores es clave para el funcionamiento de la empresa y el éxito que desea alcanzar. Recapitulando el cambio es bueno siempre que sea aplicado de una manera correcta
El cambio tambien es factible para un problema de entorno , donde se puede ver afectado la rentabilidad de la empresa por la competencia ,lugar geografico , nesesidades de los clientes todos estos factores implican una buena determinacion de mercado , a donde va diriguidonuestro servicios o ventas , seria catastrofico una mala eleccion de entorno por ejemplo una empresa de diamantes en un campo , donde no seria una buena inversion porque los campesionos no mirarian como nesesidad primordial un lujo . En definitiva el entorno puede...
Regístrate para leer el documento completo.