Necesidades del Mercado
Las Necesidades del Mercado
Sebastian A. Cavieres S.
Fundamentos Del Marketing
Instituto IACC
04 de Noviembre de 2013
Desarrollo
1. Responda a la siguiente interrogante: ¿Por qué es tan importante conocer las necesidades del mercado al cual se requiere llegar con el producto que se esté desarrollando?
Antes de responder a esta pregunta, debemos comprender que unanecesidad no se puede crear, ya que son básicas en la naturaleza humana, por lo que ninguna empresa u organización podría crear una necesidad, debido que todas son parte del humano y preexiste a la demanda. Entonces, si una necesidad no se puede crear ¿Cómo podemos realizar algún producto que un cliente quiera? Para saber esto, debemos enfocarnos en el Deseo. El deseo, es producto de una necesidady el objetivo principal que tienen las empresas, es dar la mayor cantidad de variantes, las cuales puedan satisfacer de mejor manera dicha necesidad.
Ahora bien, dicho esto podemos apreciar que nuestro objetivo al momento de desarrollar un producto, es determinar a qué grupo de personas queremos llegar, como por ejemplo, niños, jóvenes, adultos, etc. Y posterior a esto, debemos considerar a quégrupo socioeconómico queremos orientar nuestros productos, como por ejemplo una fábrica de autos de lujo, está dirigida a fabricar automóviles para adultos y de clase social ABC1. Por lo cual todo su plan de negocios y de Marketing debe ser orientado a un cliente exigente y con poder económico importante, por lo cual el precio final pasa a ser un segundo plano, privilegiando los detalles deelegancia, calidad y accesorios que hagan distinción, ya que el cliente busca sentirse diferente al resto y tiene el poder económico para hacerlo
Por lo tanto, es de suma importancia que estudiemos el mercado al cual nos estamos dirigiendo y queremos apuntar, ya que solo con esto podremos ser capaces de crear un producto que satisfaga un deseo de una necesidad que se encuentra intrínsecamente en todosnosotros. ¿Pero que sucede cuando no conocemos las verdaderas necesidades del mercado al cual se quiere llegar con un producto que estemos desarrollando? Claramente el fracaso será inevitable, ya que no es posible vender un auto de lujo a una persona con un sueldo de $600.000 ya que su sueldo no le daría para pagar un vehículo de este tipo ni tampoco los bancos le prestaría una cantidad elevadade dinero, debido a que no tiene un sueldo acorde a esos gastos, por lo que si no somos capaces de identificar y estudiar el mercado al cual queremos llegar, perderemos el tan anhelado posicionamiento y perderemos dinero con publicidad orientada a personas que no optaría por ello, como el caso expuesto anteriormente.
Lo bueno de todo esto, es que las empresas cambian constantemente y con ellocambia su orientación al mercado y por ende se vuelve a ser importantísimo conocer las necesidades del mercado, para poder así buscar todas las variantes que se puedan ofrecer y posteriormente determinar un producto y desarrollarlo para posteriormente saciar ese deseo que se origino en base a la necesidad preexistente. Pero sabiendo que los compradores tienen soberanía y cada individuo es responsablede sus actos ¿qué debemos hacer para que nos elijan? Para lograr esto, se deben lograr muchos aspectos de un buen servicio, pero por sobre todo, saber que realmente quiere una persona y poder satisfacer su deseo de la mejor manera posible, ya que con ello (Además de un buen servicio) disminuiremos las probabilidades de rechazo de nuestro producto.
2. Entregue un ejemplo de un producto oservicio y analice qué necesidad se está satisfaciendo.
Siguiendo con el ejemplo del automóvil de lujo, hay una necesidad de desplazarse. Ya que desde siempre el ser humano ha necesitado desplazarse de una forma más eficaz. Antes se hacía en animales, posteriormente en estructuras de madera tiradas por estos, para luego dar pasos a instrumentos más sofisticados como las bicicletas y automóviles....
Regístrate para leer el documento completo.