necesidades educativas especiales
Percepción e interacción con las personas y el entorno físico
Desarrollo emocional y socioafectivoDesarrollo y adquisición del lenguaje y la comunicación
Adquisición de hábitos
Lenguaje
Dificultades con la lengua extranjera
MatemáticasExpresión artística y educación física
Desarrollo personal y social
Desarrollo intelectual
Interacción entre iguales
Condiciones del proceso de enseñanza y aprendizaje
También pueden estar asociadas al ambiente escolar en el que se educa a los alumnos. Si la escuela no esta sensibilizada a brindar la atención a la diversidad de aprendizaje de los alumnos,los maestros no están lo suficentementepreparados,la metodología y las estrategias de enseñanaza no son adecuadas o las relaciones interpersonales y la comunicación entre la comunidad educativa esta deteriorada puede afectar seriamente en el aprendizaje escolar de los alumnos y propiciar la presencia de necesidades educativas especiales.
Accion docente en el desarrollo integral de los niños y niñas de 0 a 6 años
definicion dedesarrollo integral: Es un proceso orientado a satisfacer las necesidades humanas, tanto materiales como espirituales; con especial atención a las necesidad... -El Desarrollo Integral Sostenible (DIS) es un nuevo enfoque de gestión empresarial que busca desarrollar enlas organizaciones la capacidad de “re” descubrir el valor agregado de sus actividades y definir estrategias de innovación que incorporen los requisitos ambientales y sociales.
Contexto de desarrollo y aprendizaje (familia, escuela, comunidad)
La familia, la escuela y la comunidad son tres contextos que ejercen influencias importantes en el desarrollo psicológico de los niños. Las diversasfunciones de estos contextos son fundamentales para conformar al ser social que está en desarrollo. En este artículo se describen las definiciones, conceptos, relaciones e intercambios entre los tres contextos y su injerencia en el desarrollo de los pequeños. También se describirán los problemas más urgentes que interfieren con la educación familiar y el contexto escolar en el desarrollo psicológico delos niños y los aspectos más importantes que pueden optimizar una continuidad y congruencia entre la educación familiar y la educación escolarizada en beneficio de los pequeños. Finalmente se analizan las funciones de los profesionales involucrados en la educación formal de los niños.
Se concluye exponiendo ciertas recomendaciones sobre la integración de todos los contextos educativos.
Lafamilia
Es adecuado iniciar este trabajo con una descripción de la concepción de lo que es o representa la familia, su importancia, sus funciones etc. La familia constituye el primer entorno educativo de los hijos, y tiene por objetivo llevar a cabo un conjunto de experiencias estructuradas de una determinada manera, a través de las actividades que se relacionen promueven, alientan, y apoyan a lapropia familia, Rodrigo y Palacios, 2001, también hay que tomar en cuenta que el principal entorno de los individuos es el núcleo familiar dado que los padres aportan una acción continuada y estable, y su papel es indiscutiblemente muy significativo.
Otro elemento importante a tomar en cuenta en la definición es el considerar a la familia como la unión de personas que comparten en común un proyectovital de existencia en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, y en donde existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia Andolfi desde una perspectiva sistémica (1984 cit. en Rodrigo y Palacios 2001) define a la familia como un conjunto organizado e interdependiente de unidades ligadas entre...
Regístrate para leer el documento completo.