¿Necesitamos un talante etico global?
Ahora tomando en cuenta lo planteado anteriormente sobre como se podríaalcanzar una ética mundial, Hans Kung en su libro ''Proyecto de una ética global'', afirma que la religión a lo largo de la historia a tenido sus acciones buenas como sus malas, en donde tiene comobeneficio a todo tema espiritual y moral. Mientras que al mismo tiempo este a tenido su declive con todo proceso de desarrollo científico en la edad media y moderna. Ahora con esto, se empieza a afirmarque un hombre puede vivir moralmente sin la religión, ya que este comienza a tener una libertad de conciencia y derechos humanos, se vuelven mas objetivos y críticos frente a lo que es verdadero yfalso, etc. en donde para el, según su punto de vista, se debe llegar a un consenso entre los creyentes y los no creyentes en donde se pueda garantizar todos los derechos y valores necesarios para lasupervivencia de la humanidad, aunque este no pueda ser alcanzado, ya que los mas probable es que haya una coalición de estos causa de sus ideales y tradiciones.
en otro fragmento de la lectura, eldesarrolla las dificultades de la razón frente a la ética, el cual es difícil encontrar o evidenciar esta ética a través del método científico a causa de su inmoralismo, aunque al mismo tiempo que estafalta de valores éticos aparecen en la sociedad a causa de la razón, este funda una ética de la obligatoriedad, el cual este basada también en una ética discursiva, el cual sea incondicional en la...
Regístrate para leer el documento completo.