Necesito registrarme lo lamento
Practica de Laboratorio No. 2
“CALOR Y TEMPERATURA”
Marlon Ignacio Romero Guerrero
4° “D”
08/04/2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Investigara los conceptos de calor y temperatura; y determinara experimentalmente la conducción, convección y radiación del calor además de reconocer las escalasy sus unidades e identificando los mecanismos por medio de los cuáles el calor se transmite de un cuerpo a otro.
MARCO TEÓRICO:
• Menciona la diferencia entre calor y temperatura.
• El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura aumenta. Si quitamos calor, la temperatura disminuye. Las temperaturas más altas tienen lugar cuando las moléculasse están moviendo, vibrando y rotando con mayor energía.
• La temperatura no es energía sino una medida de ella, sin embargo el calor sí es energía.
• Menciona las escalas de temperaturas qué existen y a quién deben su nombre.
• Escala Celsius La escala Celsius fue inventada en 1742 por el astrónomo sueco Andrés Celsius.
• Escala Fahrenheit La escala Fahrenheit fue establecida porel físico holandés-alemán Gabriel Daniel Fahrenheit, en 1724.
• Escala de Kelvin La escala de Kelvin lleva el nombre de William Thompson Kelvin, un físico británico que la diseñó en 1848.
• Escala Rankine Esta escala fue propuesta por el físico e ingeniero escocés William Rankine en 1859.
• Identifica los mecanismos por medio de los cuáles el calor se transmite de un cuerpo a otro.
•Conducción
• Convección
• Radiación
• ¿A qué se debe la dilatación térmica?
• Es el aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio.
• ¿Qué relación existe entre las diferentes escalas termométricas?
• Se permite expresar una misma temperatura en diferentes formas, estoes, con resultados numéricos y con unidades de medida distintas.
• Menciona 3 casos de situaciones de la vida cotidiana qué involucren las leyes del intercambio de calor.
• Calentando agua (Convección): El agua calentada asciende y la fría desciende.
• Moviendo carbón con pinzas (Conducción): Al momento de agarrar un pedazo de carbón encendido el calor se transmite desde el extremo calientehacia el extremo frio.
• Fogata (Radiación): El calor atraviesa el espacio por medio de rayos infrarrojos.
OBJETIVO:
Determinar experimentalmente la diferencia entre calor y temperatura y determinara experimentalmente la conducción, convección y radiación del calor.
HIPÓTESIS:
La transferencia de calor hacia un cuerpo origina un aumento en la energía de agitación de las moléculas y átomos, osea, qué ocasiona un aumento de la energía interna del cuerpo, lo cual, generalmente, produce la elevación de la temperatura. Lo qué un sistema material posee es energía interna, y cuanto mayor sea su temperatura, tanto mayor será su energía interna. Si un cuerpo se encuentra a mayor temperatura qué otro, puede transmitir parte de su energía interna a este último. La energía interna de un cuerpopuede aumentar sin qué el cuerpo reciba calor, siempre qué reciba alguna otra forma de energía (por ejemplo la agitación).
Actividad 1: Temperatura.
• Montar en el soporte universal el anillo de Fierro.
• Colocamos hielo picado dentro del vaso de precipitados y lo completamos hasta la mitad con agua y lo colocamos en el soporte universal sobre la rejilla con asbesto.
• Ponemos agua en eltubo de ensayo hasta un cuarto de su capacidad, sujetamos firmemente con las pinzas y colóquelo dentro del vaso de precipitados procurando qué el nivel de agua en el tubo quede por debajo del nivel de la del vaso y además qué no toque el fondo.
• Sujetamos el tubo al soporte universal por medio de las pinzas.
• Lo dejamos así unos 10 minutos y después tomamos la temperatura inicial del agua...
Regístrate para leer el documento completo.