necropsia en cerdo

Páginas: 5 (1177 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014

Universidad Nacional de Agricultura


Asignatura: Zoología Veterinaria

Catedrático: Dr. Darío Octavio Caballero

Carrera: Medicina Veterinaria

Año y Sección: I “B”- II periodo

Grupo: 2

Trabajo: Laparotomía exploratoria (Anfibios: sapo)

Integrantes:
Olga Johana Celeste Cárdenas Ferrufino
Juan Arnulfo Flores Rodríguez
Candy Michel Reyes Duran
David Isaac Canales LeivaFrancisco Avele Nguema Nfumu

Fecha de entrega: 27 de agosto de 2013


Catacamas, Olancho
Introducción

Se denomina necropsia a la acción de examinar un cadáver (de nekros: muerto y opsie: ver).
El diagnóstico preciso y rápido de las enfermedades que afecten a los animales en un plantel porcícola, adquiere cada vez más importancia dentro del campo de trabajo del Médico Veterinario.
Porlo tanto, la necropsia es la disección anatómica, ordenada y sistemática de un cadáver. Está constituida por una serie de pasos a seguir con el objetivo de determinar la, o las causas involucradas en el proceso patológico que originó la muerte del animal.
Para conocer cada una de las partes internas de los animales es necesario utilizar especies enfermas o muertas, ya que así se pueden tomarmuestras significativas que serán importantes para detectar posibles parásitos, bacterias o virus que alojan a estos animales. Al obtener el análisis de la muestras se puede diagnosticar que agente patógeno está influyendo en la enfermedad o muerte de dicho animal, así mismo utilizar el medicamento adecuado para el mejoramiento de las especies y poder evitar una epidemia que pueda llevar a laextinción. También se pueden tomar muestras del ambiente en donde viven he interactúan estas especies para realizar una investigación más amplia.



















Objetivos
General
Realizar una necropsia en un animal mamífero (cerdo) para conocer sus órganos internos.

Especifico
Aprender a realizar un castramiento para tener control de las especies y así lograr evitar unasobrepoblación.
Examinar el animal para conocer la causa de su muerte.















Marco teórico
La necropsia es un procedimiento diagnóstico que debe realizar el veterinario de forma rutinaria en caso de muerte de los animales. Hay que llevarla a cabo en el menor intervalo de tiempo posible desde que ocurrió el deceso, con el fin de evitar la aparición de alteracionescadavéricas, ya que en ocasiones es difícil diferenciar entre las lesiones que se producen en el desarrollo de algunas enfermedades y las variaciones que ocurren durante el proceso de autolisis.
Se debe realizar lo más pronto posible para evitar la presentación de cambios post mortem que impedirán un diagnóstico adecuado según las lesiones de la enfermedad que causó la muerte.
En gran número deexplotaciones porcícolas, los animales que mueren son eliminados sin que se les practique un estudio post-mortem, que busque conocer la posible causa de muerte. Animales con baja eficiencia productiva son generalmente eliminados de la piara y enviados al rastro, sin realizarles estudios o toma de muestras con el objetivo de demostrar o determinar el motivo de su baja eficiencia productiva.
La mayoría delas enfermedades tienen un comportamiento subclínico, teniendo como principales causas: Fallas en el manejo, deficiencias nutricionales, medidas de higiene y de prevención de enfermedades inadecuadas. Éstas permanecerán ocultas, hasta que se estudien los efectos que producen en los animales.
Antes de iniciar la necropsia, se deben obtener datos acerca de la Historia Clínica del caso a estudiar;Incorporar datos recientes y remotos, referente al caso en cuestión, además de los problemas que se han presentado con anterioridad. Obtener información de situaciones similares, tratamientos o medidas para la solución del problema, resultado de diagnóstico de muestras enviadas al laboratorio, etc.
La necropsia se lleva a cabo lo más cercano a la muerte y/o sacrificio del animal, para que las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alicia Peña González_Informe de necrópsia. Cerdo de cebo
  • la necropsia
  • Necropsia
  • Necropsia
  • Necropsia
  • necropsia
  • Necropsia
  • Necropsia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS