Nefropatía Diabética 2

Páginas: 12 (2868 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015

Nefropatía Diabética
Chavez Gomez Kevin Orlando
Flores Luna Harumi
Peralta Smith Frida
Rodriguez Bernal Stephany
“2ª entrega”

NEFROPATIA DIABETICA

OBJETIVO: 


OBJETIVO ESPECIFICO: 
diferenciar las fases de la nefropatía e identificar que pacientes con mas susceptibles para desarrollar la enfermedad, así como conocer los fármacos y medidas terapéuticas más adecuadas para el tratamientode la nefropatía diabética.
El riñón es un órgano par, situados en las fosas lumbares, detrás del peritoneo a ambos lados de la columna vertebral.
Sus funciones son:
La regulación de la osmolaridad de los fluidos corporales y su volumen
La regulación del balance de electrolitos
La regulación del balance ácido-base
La eliminación de productos del metabolismo y sustancias extrañas
La producción deotras sustancias importantes para el metabolismo como el calcitriol (forma activa de la vitamina D), prostaglandinas o eritropoyetina (sustancia que estimula la producción de hematíes en la médula ósea)
La producción y excreción de hormonas que regulan la presión arterial, en particular de la renina, a través del sistema renina-angiotensina

El riñón está compuesto por miles de nefronas que seencargan de filtrar sangre y eliminar residuos del cuerpo. En cada riñón se calculan alrededor de 1-3 millones de nefronas los cuales presentan segmentos morfológicos distintos. Cada segmento tiene una estructura característica y una posición definida en la corteza o en la médula. Además posee un polo urinario que se continúa con un segmento de pared gruesa llamado túbulo contorneado proximal, quesale del glomérulo y sigue un trayecto tortuoso en el tejido cortical. La rama descendente del asa de Henle recorre un tramo breve en la médula y después describe un asa, para volverse a la corteza en forma de una rama ascendente del asa de Henle, que tiene pared delgada en la porción profunda de la médula, pero se vuelve gruesa antes de penetrar en la corteza sitio en la que se continúa con eltúbulo contorneado distal. Las cuatro funciones principales son:
Filtración
Reabsorción
Secreción
Excreción

La barrera glomerular permite la filtración de agua, el paso de moléculas de pequeño y mediano tamaño, restringiendo completamente el paso de albúmina y proteínas de gran tamaño.
La barrera de filtración consiste en un capilar glomerular definido por las células endoteliales glomerulares, lamembrana basal glomerular y células epiteliales especializadas denominadas podocitos que se depositan sobre la membrana basal.
Las células mesangiales hacen contacto con la membrana basal y dentro de sus funciones dan soporte a los capilares y debido a que pueden expanderse o contraerse son críticas para la regulación de la presión sanguínea del glomérulo.

La funcionalidad del proceso defiltración es un filtrado que retiene moléculas y células de gran tamaño y permite el paso de moléculas de menor tamaño, iones o agua hacia el interior de la cápsula de Bowman; esto sucede en función de la actividad de células epiteliales parentales, membrana basal glomerular y podocitos.
El ultra filtrado depende no solo de la integridad del tejido sino del flujo sanguíneo a través del glomérulo y de lapresión de oposición que se encuentra en el interior y exterior

La hiperglucemia o diabetes mellitus es causante de la hipertensión arterial la cual representa un predictor de la incidencia de enfermedad renal, La hipertensión genera a largo plazo la aparición de agentes y acumulo de polioles a nivel glomerular, conduciendo así el desarrollo de la nefropatía y su progresión en varias fases.En el caso de la DM tipo 1 se han descrito en el momento del diagnóstico valores de presión arterial media significativamente mayores en aquellos pacientes que iban a desarrollar nefropatía, mientras que en la DM tipo 2 la presencia de HTA constituye un hecho frecuente y puede preceder a la aparición de la ND.
Podemos definir a la nefropatía diabética como una elevación progresiva de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nefropatía Diabética
  • 2 2
  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS