Neftali reyes basoalto
La descomposición o degradación es un fenómeno común en las ciencias biológicas y químicas. En biología, el término descomposición refiere a la reducción del cuerpo de un organismo vivo a formas más simples de materia. En química, se refiere a la ruptura de moléculas largas formando así moléculas más pequeñas o átomos y se la denomina descomposición química. En Matemática, serefiere esencialmente al proceso de factorización y descomposición matemática (por ejemplo: 6=2x3).
Descomposición vegetal:
Artículo principal: Compost
El compost es el humus obtenido de manera artificial por descomposición bioquímica (fermentación) de residuos orgánicos como restos vegetales, animales, excrementos y purines.
El compost se usa en agricultura y jardinería como enmiendapara el suelo (ver abono), aunque también se usa en paisajismo, control de la erosión, recubrimientos y recuperación de suelos. Lo estudió el químico alemán Justus von Liebig.
Descomposición animal:
El cuerpo de un organismo vivo comienza a descomponerse poco después de la muerte. Esta descomposición se puede simplificar en dos etapas: En la primer etapa, se limita a la producción de gases. Enla segunda etapa, se forman fluidos y la carne o la materia de la planta comienza a descomponerse. La ciencia que estudia este tipo de descomposición se llama tafonomía.
Históricamente, el proceso de descomposición de un organismo vivo ha sido descrito como parte de cuatro etapas: autólisis, putrefacción, decaimiento y secado (diagénesis).
Proceso:
[pic]
Durazno en descomposición
Ladescomposición comienza en el momento del deceso, causado por dos factores: autólisis, la ruptura de tejidos por los propios compuestos químicos internos del cuerpo y enzimas; y putrefacción, la ruptura de tejidos causada por bacterias. Estos procesos liberan gases que son las principales fuentes del característico hedor de los cadáveres. Estos gases inflaman el cuerpo.
Los animales carroñerosjuegan un papel importante en la descomposición. Insectos y otros animales son generalmente el siguiente agente de descomposición, si el cuerpo se encuentra accesible a ellos. Los insectos más importantes que suelen estar implicados en el proceso incluyen moscas Sarcophagidae y Calliphoridae. Carroñeros más grandes, incluyendo coyotes, perros, lobos, zorros, ratas y ratones pueden comerse el cuerposi les resulta accesible. Algunos de estos animales incluso remueven y dispersan los huesos.
Factores:
La forma y el ritmo en que el cuerpo de un animal se descompone es fuertemente afectado por algunos factores. En una escala descendente de importancia, estos factores incluyen:
• Temperatura
• La disposición de oxígeno
• Previo embalsamamiento
• Causa de la muerte
•Acceso de insectos
• Entierro y profundidad del entierro
• Acceso de carroñeros
• Traumatismos
• Humedad
• Lluvias
• Tamaño y peso del cuerpo
• Vestimenta
• La superficie sobre la cual yace el cuerpo
La velocidad a la cual ocurre la descomposición varía grandemente. Factores como la temperatura, la humedad, y la estación del año en que ocurre la muertedeterminan qué tan rápido un cuerpo fresco se descompone o se momifica. Una guía básica para el efecto del medio ambiente en la descomposición se da como la Ley de Casper : cuando hay libre acceso de oxígeno, el cuerpo se descompone al doble de velocidad que cuando es sumergido en agua, y ocho veces más rápido que enterrado en tierra, una proporción de 1:2:8 para aire, agua y bajo presión detierra, respectivamente.
La variable más importante es la accesibilidad del cuerpo a los insectos, particularmente moscas. En la superficie en áreas tropicales, los invertebrados solos pueden reducir fácilmente un cuerpo completamente carnoso a huesos limpios en aproximadamente dos semanas. El esqueleto como tal no es permanente; los ácidos presentes en la tierra pueden reducirlo al punto de hacerlo...
Regístrate para leer el documento completo.