NEGOCIACI N ENTRE LA EMPRESA SCARPE Y ALMACENES 5 18
S.A Y ALMACENES HERMANAS CORTAZA
Negociación y Solución de conflictos
Velez Cortez Lilybeth
Cortaza Valencia Dayana
5/18 Gestión Empresarial
INTRODUCCIÓN
El presente escenario de negociación se da entre dos
empresas ecuatorianas Scarpe una compañía distribuidora
de zapatos al por mayor y menor y por otra parte los
Almacenes Hermanas Cortaza.
Esta negociaciónse llevará de forma flexible y
condescendiente
con
cliente,
como
se
mencionó
anteriormente, y buscando ganancias mutuas y sobre todo
se quiere iniciar un proceso de negociación que perdure por
mucho más tiempo, lo que se busca es que la empresa
cliente compre nuestra nueva marca de zapatos y así
poder convertirnos en proveedores y ganar más mercado.
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
En todo procesonegociador siempre van a
existir
diferencias entre las partes y por ende van a tomar lugar
cientos conflictos y roces entre las mismas.
Es aquí que comienza el proceso de la negociación entre
estas 2 empresas ecuatorianas dedicadas a diferentes
negocios, pero que si llegasen a un acuerdo ambas
saldrían ganando ya que una sería la empresa
proveedora de zapatos de excelente calidad y
ecuatorianos y laotra ampliaría la línea de su negocio no
solo vendiendo artículos varios y ropa si no también
zapatos que complementarían el outfit de las personas
que acuden a los almacenes por ropa.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Esta investigación se llevó a cabo con el
objeto de entablar un proceso negociador
entre dos empresas ecuatorianas de gran
trayectoria en el mercado y cada una
dedicada a diferentesnegocios. Se buscó
concretar un acuerdo entre ambas
empresas a través de una negociación
colaborativa.
OBJETIVOS
Llegar a un acuerdo en que ambas partes
puedan salir ganando y que satisfagan sus
intereses en juego, a través de la
aplicación de diferentes tácticas y
estrategias de negocios.
Establecer una comunicación recíproca
entre las empresas.
Explicar
los
beneficios,
ventajas,promociones.
Establecer un acuerdo.
DESARROLLO
Características del Negociador:
comprador y vendedor.
Tipos de negociaciones
El tipo de negociación con la que se llevó acabo esta
negociación fue con la negociación colaborativa o también
conocida como ganar-ganar, ya que fue establecida en
términos colaborativos ya que siempre se planteó buscar que
ambas compañías salgan satisfechas con loacordado y que las
relaciones entre ambos negociadores se fortalezcan para el
futuro.
Tipos de negociadores
El negociador enfocado en las personas una
de las principales características que lo
distinguen es que se interesa por mantener
una buena relación personal.
Pero también decimos que fue un
negociador enfocado en los resultados ya
que en ciertos puntos él no fue flexible ya
que también queríaque se respete sus
intereses.
Estrategias de negociaciones
La estrategia aplicada en esta negociación
fue la de ganar – ganar, ya que Se toma
en consideración los intereses de ambas
partes para llegar al acuerdo.
Tácticas de la negociación
Táctica de desarrollo ya la empresa Scarpe
S.A. tomó la iniciativa en la negociación
Lugar de la negociación
Se negoció en terreno neutral,ambas
partes estaban en igualdad de condición,
esto benefició a ambos negociadores a
que
se
puedan
explayar
en
sus
argumentos
Criterios de las negociaciones
Los criterios establecidos en esta negociación son:
Si la compra la realiza al contado recibirá un 15% de
descuento en la compra, pero siempre y cuando se
cumpla con cierta cantidad de mercadería.
Si la compra es a crédito no se aplicarátal descuento.
La garantía es de 3 meses y se aplica si se demuestra
que los zapatos vinieron mal desde fábrica.
Variables de las negociaciones
PRECIO: El precio será accesible para el comprador, con los
descuentos y las promociones que llamen la atención del cliente y de
esta manera decidan por llevar el producto.
PLAZO: Si la compra se realiza a crédito, el plazo de pago establecido
es...
Regístrate para leer el documento completo.