Negociacion Con Paises Arabes

Páginas: 2 (383 palabras) Publicado: 8 de abril de 2012
NEGOCIACIÓN CON PAISES ARABES.
1. En las presentaciones es común dar la mano a todas las personas presentes. En el momento de la presentación se debe decir: "Assalam Alaikum”, que viene asignificar algo similar a "la paz esté contigo". Y la otra persona debe responder, o usted si es la persona que ha sido saludada, "Alaikum Assalam".

2. Lograr que el árabe se sienta amigo. Si nologramos que el árabe nos considere sus amigos no haremos negocios con él.

3. Nunca rechazar abiertamente una petición. La etiqueta exige dar siempre una respuesta afirmativa, que no implicanecesariamente que la petición se vaya a realizar, sino que es una simple declaración de intenciones y una muestra de buena voluntad.

4. En la cultura árabe no existe el concepto de privacidad. Lapalabra árabe que más se acerca a tal expresión significa 'soledad'. Para los árabes, los amigos han de verse con frecuencia e intercambiar invitaciones, ambas cosas son muy importantes para tenernegocios.

5. Hablarle íntimamente de nosotros. El árabe necesita situarnos: saber quiénes y cómo somos, de dónde procedemos (no sólo geográficamente, sino nuestra familia

6. El árabe medio esmuy susceptible y posee una frágil autoestima. En consecuencia, cualquier crítica hecha de modo directo será tomada como un insulto personal. La crítica ha de estar siempre maquillada, precedida deelogios y muestras de aprecio personal y nunca debe ser hecha en público

7. Para ellos las relaciones son tan importantes que debemos saber elegir nuestro intermediario alguien a quien nuestrointerlocutor conozca bien y merezca su confianza.

8. Para ellos es de vital importancia la dignidad, forma parte fundamental de su percepción y, por tanto, de su realidad. En consecuencia, si algoamenaza su dignidad, es un comportamiento típico del árabe negar sencillamente la evidencia, la realidad. Por ello no aceptan sus errores por que presupone un daño a su ego/dignidad.

9. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paises Arabes
  • Paises Arabes
  • paises arabes
  • PAISES ARABES
  • Paises arabes
  • Paises Arabes
  • Paises arabes
  • Paises Africanos No Arabes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS