Negociacion Empresarial
| |
[Negociacion en las empresas] |
Una vista aplicativa sobre cómo lograr acuerdos en las empresas y conocimiento de los procedimientos establecidos por ley. |
Contenido
Introduccion 3
Terminología y Definición 4
Componentes de una negociación 4
Sujetos negociadores 4
Materia negociable 5
Elementos 5
La Negociación Laboral 7
Relaciones individuales yRelaciones Colectivas del Trabajo 7
La negociación colectiva y los convenios colectivos de trabajo 7
NEGOCIACION INDIVIDUAL 8
NEGOCIACIÓN COLECTIVA 9
CONVENIO COLECTIVO 10
Bibliografía 13
Introducción
Terminología y Definición
Pruitt (1981): La negociación es un proceso en el que se toma una decisión conjunta por dos omas partes. Las partes verbalizan en primer lugar sus demandascontradictorias, moviéndose posteriormente hacia el acuerdo, mediante un proceso de realización de concesiones o búsqueda de nuevas alternativas.
Roger Fisher y Willian Ury: 6
“Negociar es una forma básica de conseguir lo que se quiere de otros. Es una comunicación en dos sentidos, designada para llegar a un acuerdo cuando usted y la otra parte tienen algunos intereses en común y otros opuestos”
“Lanegociación es un proceso de comunicación bilateral con el propósito de llegar a una decisión justa”
Esta actividad tiende a evitar los conflictos futuros (latentes) o a solucionar los presentes (manifiestos), con lo cual se constituye en una herramienta adecuada para administrar el conflicto laboral.
Estos conceptos, claro está, son aplicables tanto a negociaciones individuales comocolectivas.
Componentes de una negociación
Los componentes en toda negociación son:
* Sujetos negociadores
* Materia negociable
* Lugar de realización: tiempo
* Elementos: Información, poder
* modelos negociacionales
Sujetos negociadores
Según el número de personas físicas que constituyen un sujeto (parte) negociador:
* individual
* Grupal
Según representen a untercero o a sí mismos:
Representación ajena
Representación propia
Según el nivel de quien representan:
* Personal
* Organizacional
* Nacional
Materia negociable
La negociación, considerando el contenido que abarca
* Contenido amplio;
* Contenido restringido (puntual).
Según sus características podrá ser también de:
* Contenidos económicos;
* Contenidos noeconómicos
Lugar de realización: según el dominio del lugar
* lugar propio
* lugar del oponente
* lugar neutral
Según la logística:
* Lugar con importante infraestructura propia y escasa para el adversario
* Lugar con importante infraestructura para ambas partes
* Lugar con escasa infraestructura propia e importante para el adversario
* Lugar con escasa infraestructurapara ambas partes
Elementos
Información: las negociaciones podrán ser:
* Con información completa sobre todos los aspectos que la afectan
* Con información parcial: es el caso más común, debiéndose recurrir a las suposiciones para llenar los blancos de información
* Sin información o con muy poca: desdichadamente estos supuestos existen con mucha más frecuencia de lo deseable comoconsecuencia de una falta de preparación (factor PI: pereza e improvisación)
Tiempo: habrá negociaciones
* Prematuras
* Oportunas
* Tardías
* Simultáneas
* Sucesivas
* Coordinadas
* En colaboración
* En cooperación;
* Periódicas;
* Prolongadas;
* Breves.
La Negociación Laboral
Es necesario definir que las relaciones laborales son individuales ycolectivas
Relaciones individuales y Relaciones Colectivas del Trabajo
Las relaciones de trabajo son las que vinculan a los actores sociales, empleadores y trabajadores. El otro actor social, que también interviene en esas relaciones, es el Estado, pero lo hace de manera tangencial, (que le atañe, pero no es esencial), mientras que empleadores y trabajadores interactúan directamente.
Cuando...
Regístrate para leer el documento completo.