Negociaciones, analisis del conflicto de taxistas en rosario
Facultad de Ciencias Empresariales
Licenciatura en Administración
Cátedra: Negociaciones
Profesora: Silvina Gerbaudo
Alumnas: Poyatos Paula
FloresLaura
Conflicto analizado: Aumento de tarifa de servicios públicos de taxis y remises en Rosario
INTRODUCCION
El conflicto data de Abril de 2011, donde los dueños de taxis, a través de laAsociación de Titulares ATTI; acordaron con el gremio de los choferes de taxis un aumento de sueldo para los peones de un 45% progresivamente hasta fin de año. Esta circunstancia, sumada al aumento de costosdel servicio, hicieron que los dueños de taxis reclamaran formalmente ante el Concejo Municipal, a través de la Secretaria de Servicios Públicos, un aumento de tarifas.
Este conflicto, entre otrascuestiones, ha dejado sin servicio y a pie a miles de usuarios durante una jornada completa; y al haberse realizado en épocas de campaña electoral, el pedido se tiño de un tinte político asociado aestrategias eleccionarias.
SUJETOS NEGOCIADORES
Los sujetos negociadores están claramente definidos, los representantes de las asociaciones y Cámaras de taxistas y remiseros y por el otro lado, elConcejo Municipal a través de la Secretaria de Servicios Públicos.
MATERIA NEGOCIABLE
La materia negociable se puede traducir en el aumento de tarifas del servicio publico de taxis y remises. Ambossujetos negociadores, asumen la necesidad de que ello ocurra, pero cada uno defenderá sus intereses propios.
ELEMNTOS DE LA NEGOCIACION COLABORATIVA
1- INTERESES
Podemos definir a losintereses como aquello que cada parte desea o necesita.
Intereses Opuestos: son aquellos en que todo lo que se lleva uno lo pierde el otro. Este tipo de intereses coincide con la posición que las personasadoptan en la negociación.
Intereses Comunes: son aquellos que ambos comparten y son objetivos a alcanzar en el proceso negociador
Intereses Diferentes: son aquellos que se apoyan en previsiones,...
Regístrate para leer el documento completo.