Negocio

Páginas: 5 (1002 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
COMERCIAL:
comercial es el mensaje destinado a dar a conocer un producto, suceso o similar al público. Actualmente tigres están relacionados con un propósito persuasivo y están encauzados a la promoción de artículos, productos y servicios. El mayor ámbito de actuación de los anuncios son los medios de comunicación. También puede decirse que es un soporte visual, auditivo o audiovisual de breveduración que transmite un mensaje que se limita a un hecho básico o a una idea, generalmente de carácter publicitario, entendiendo con esto último a que forma parte de la publicidad. Un anuncio puede estar constituido exclusivamente por sonidos, por imágenes o por ambos en conjunto. Un comercial es el encargado de captar nuevos clientes para una empresa. Bien sea telefónicamente, bien visitándolospersonalmente. La principal función de un comercial, es la captación de nuevos clientes para una empresa.

Las características de los comerciales varían según los medios:
Televisión: es el medio ideal para la difusión de estos mensajes, ya que, puede combinar imágenes en movimiento con sonidos y músicas atractivas para el espectador. Radio: los anuncios en algunos casos llamados cuñas, son máspersuasivos que seductores ya que al no disponer de soporte visual tienen que basarse más en la argumentación. Pieza gráfica: en lo que respecta a la prensa escrita o en revistas, al carecer del poder seductor del anuncio televisivo y del poder de argumentación, suelen explotar más la imagen de marca del producto a vender, de igual modo en la vía pública donde tiene el fuerte en que se puedenconfeccionar anuncios con relieve para atraer más atención en el mensaje. =-Hay diferentes tipos de comerciales ejemplo: social, particular, comercial, político, entre otros.
En algunos países de habla hispana, comerciales es el nombre coloquial con que se denomina a los anuncios de radio o televisión. Un término que se puede prestar a discusión, puesto que no todos los anuncios que se emitentienen fines comerciales (el ejemplo son los anuncios utilizados por la publicidad de servicio público, la publicidad de instituciones u otros tipos de publicidad no comercial). También los anuncios pueden estar al servicio de la llamada publicidad política (no confundir con propaganda).
El primer comercial: El primer anuncio conocido del cual se tiene registro data del año 3.000 a.c Se trata de uncartel encontrado en las ruinas egipcias de la ciudad de Tebas. El anuncio ofrece una recompensa de una moneda de oro a quien capture y devuelva a su amo un esclavo fugado llamado Shem-Sama.
Un comercial de televisión, cuña, anuncio o spot televisivo es un soporte audiovisual de corta duración utilizado por la publicidad para transmitir sus mensajes a una audiencia a través del medio electrónicoconocido como televisión. Su duración se encuentra usualmente entre los 10 y los 60 segundos (los formatos más comunes, son los de 10, 20, 30 y 60). La denominación de spot se refiere precisamente a los anuncios televisivos o radiofónicos que duran entre 5 y 60 segundos para promocionar un producto, servicio o institución comercial. Son construcciones programáticas complejas en donde intervienesconductores, expertos, testigos del uso del producto y hasta público que está presente en el momento de la grabación del programa. El primer comercial de televisión de la historia fue transmitido en EE.UU. el 1 de julio de 1941. La empresa fabricante de relojes Bulova pagó 4 dólares para un espacio en la estación de televisión WNBC antes de un partido de béisbol entre los Dodgers de Brooklyn y losPhillies de Filadelfia.
Los 90's:- La aparición de nueva tecnología desató una ola creativa, pues ahora se podía hacer posible lo que en décadas pasadas no era posible hacer.
El siglo XXI:- Se caracteriza por el total empleo de innovaciones tecnológicas y nuevas formas de explicita a los anuncios por televisión en las siguientes categorías:
1. Comercial de venta directa.- Caracterizado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios
  • negocios son negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS