Negocio

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
Introducción al
Emprendimiento
ENPRESARISMO 101 / SEMANA 1

Descripción del Curso
• Proveerá al estudiante comprensión

y visión amplia para entrar a una
carrera de emprendedora
• Cubrirá principios del pensamiento
creativo, critico y liderazgo
• Solución creativa de problemas y
aplicaciones para desarrollar
liderazgo creativo
• Internalización de principios de
creatividad ydesarrollaran destrezas
de creatividad y liderazgo

Curso
• Oportunidades en el campo de

administración de empresas y sus
diversas disciplinas
• Establecer un negocio
• Razones: necesidad en el mercado,
interés personal, un sueño,
independencia económica o por
satisfacción de algo propio
• Dato importante: Las pequeñas
empresas representan un sector
dinámico y creativo en la economía ygeneran nuevos empleos

Preguntas de Análisis
1.
2.
3.
4.
5.
6.

¿Cómo se administra una empresa
de manera efectiva?
¿Es para mi la carrera empresarial?
¿ Que factores contribuyen al éxito
empresarial?
¿Qué es un plan de negocios?
¿ Cómo se prepara?
¿Qué servicios de apoyo existen
para pequeños comerciantes?

Historia del Empresarismo









Década de los30: Los pequeños negocios eran
la orden del día. El empresario se encargaba de
suplir productos para las necesidades básicas
Década 40 y 50: La revolución industrial trajo
grandes compañías manufactureras locales
Década 60: No había competencia internacional
y las personas pasaban su vida en las mismas
compañías
Década 1970: Altos precios de los productos.
Creación de microprocesadoreshacen obsoletos
miles de productos.
Década 1990: El internet cambio las formas de
hacer negocios y estimulo la creación de nuevas
empresas

Comienza tu Negocio
¿Qué es empresarismo?
El empresarismo es la etapa posterior del proceso
emprendedor, se convierte en la estrategia que
co-ayuda en la construcción del tejido
empresarial local, regional, nacional y/o
internacional mediante laconsolidación en la
práctica de los planes de negocio. Conlleva la
creación de nuevas empresas, y su incidencia con
acciones de capacitación y asesoría para su
fortalecimiento, sostenibilidad y crecimiento, que
a su vez se implementan en la atención a
empresas constituidas de capital privado o de
economía solidaria, en la búsqueda de mayores
niveles de productividad y competitividad. Empresario
El individuo que desarrolla
competencias emprendedoras
en un entorno determinado. Se
conduce a la creación de
empresas innovadoras que
permiten incrementar en número
y calidad los puestos de trabajo
de un país y fortalecer las
empresas existentes.

Personalidades Empresariales
Dominante
El tipo de personalidad dominante es la persona
trabajadora y centrada en el objetivo a laque se
refiere a veces como el tipo de personalidad
"colérico" o incluso una personalidad de "tipo A".
Se trata de un empresario que sabe cómo lograr
sus metas y no le importa ser sencillo e ir al
grano en la forma en que maneja a sus
empleados y sus relaciones de negocios. Estos
líderes empresariales generalmente trabajan
con un alto nivel de energía y están orientados a
objetivosprecisos, siempre tratando de cumplir
la siguiente tarea de negocios importante.

Expresivo
Las personas expresivas son las que hacen a los
vendedores naturales y tienen la capacidad de
utilizar su extroversión en su beneficio. El empresario
expresivo es el que generalmente tiende a ser
optimista y competitivo en su enfoque de negocio.
Estas personas son también del tipo de alta energía
queestán siempre en movimiento y siempre están
dispuestos y preparados para aceptar el siguiente
reto. Estos extrovertidos se convierten en los grandes
profesionales de marketing e incluso en los
entrenadores de negocios debido a su personalidad
aparentemente obvia. Ellos saben cómo establecer
relaciones de negocios y mantenerlas a través de su
enfoque entusiasta a los esfuerzos de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios
  • negocios son negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS