negocios en la web
Contratar un dominio (.com, .net, .org…) es fácil, barato e inmediato.
Pagar un hosting para tu web no es caro.
Desarrollar un sitio web con herramientas gratuitas como blogger, wordpress, o wix,com (es fácil), o incluso con podéis atreveros con programas comodreamweaver…
Ya hemos hecho lo básico…. Y ahora nos proponemos llegar a esas 100 ideas para emprender que sean interesantes.
Nosotros vamos a dar las 50 primeras con el propósito de llegar entre todos a unas 100 ideas. No te olvides de dejar la tuya en los comentarios…
Ideas para emprender:
Blogs. Crea un blog o site y explota tu hobby o tu actividad profesional… Enlace: 10 formas de ganardinero con un blog.
Comercio electrónico. Organiza y crea una tienda online de algunos artículos o servicios que tradicionalmente se vendan por vías convencionales (o nuevos productos y servicios).
Servicios profesionales especializados. Crea un equipo multidisciplinar y empieza a diseñar un proyecto original. Arquitectos, economistas, abogados, biólogos con informáticos u otros especialistaspueden generar ideas de valor muy potentes materializables en nuevos servicios, productos, patentes… De los mejores equipos nacen las mejores ideas para emprender.
Réplica de ideas exitosas en otros lugares. Observa la red, especialmente los avances disruptivos y las actividades que tienen éxito en otras partes del mundo (Silicon Valley, Bangalore, Londres, Dublín…) e intenta hacer una réplica(respetando la propiedad intelectual) para tu país, entorno… Ver vídeo de Zite.
Servicios para el día a día de las personas. Observa la vida real y mira como la web o las TICs en general pueden facilitar actividades, tareas, servicios que son de gran valor o interesantes para las personas.
Comunidades y redes sociales especializadas. Crea una comunidad o una red social especializada.. Enlaces: ning.comy busuu.com (para aprender idiomas)
Programar (un activo en sí mismo). Aprende a programar. Enlace: Codeacademy
Apps para móviles. Idea y diseña una aplicación para Android (Google Play) o IOS (Apple Store) y contrata los servicios tipo odesk.com
Explotar las posibilidades de las redes sociales. Explora las posibilidades de Twitter, mil millones de usuarios de Facebook, Linkedin, Google plus,Pinterest u otras redes sociales para generar, audiencia, comercio, fidelización, comunicación…
Marketing online, branding… Utiliza intensivamente las herramientas del marketing online en todas sus variantes y potencial. Genera servicios a las empresas, instituciones, aplícalos a tu propio proyecto para monetizar mejor tu negocio.
Práctica el verbo geoposicionar a todo lo que conozcas.Reconviertete al móvil. Piensa en términos de geoposicionamiento y reinventa todo lo que te encuentres…
Haz un canal de vídeos Youtube creativo y low cost. Coge tu cámara de vídeo y aprovecha la capacidad de un canal propio en Youtube, Vimeo….Ver el caso de éxito de Txaber Allué con el El Cocinero Fiel y también: Cómo trinfar haciendo vídeos en Youtube.
Observa la Ola Tecnológica. Identifica un saltotecnológico (ej. internet de las cosas, biotecnología….) y genera nuevos proyectos relacionados con una demanda potencial. Enlace. Technology Review en español; Technology Review en inglés.
Agregador de contenidos. Agrega contenidos ya existentes y añade algún valor con la agregación y otros recursos. Enlaces: Ver el caso de mitula,com en Unimooc; trovit.com, etc.
Proyectos colaborativos. Crearedes de trabajo colaborativo e identifica el valor de sus desarrollos y sus potencialidades. Si Wikipedia es posible otros proyectos también pueden ser viables.
Nuevas formas de financiación en la red. Explota el crowdfunding como herramienta de financiación. Ver Crowdfunding español. ¿Sabías que ya existe una moneda virtual? Enlace: ¿Qué es el bitcoin?
Proyectos de Web social, ayuda,...
Regístrate para leer el documento completo.