Negocios internacionales- Brasil

Páginas: 16 (3877 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014
BRASIL
FICHA TÉCNICA DEL PAÍS.
DESCRPCIÓN GEOGRÁFICA
Brasil ocupa casi toda la mitad de América del Sur. Limita con todos los países sudamericanos, a excepción de Chile y Ecuador. Al este lo baña el Océano Atlántico Sur.
El clima varía desde el norte, donde no hace frío, hasta un clima más templado en el sur.
Brasil es poseedor de grandes cuencas hidrográficas. En Río de Janeiro y en SanPablo, la corriente Eléctrica es casi exclusivamente de 110 a 220 W.
El país está dividido políticamente en 27 Estados, y el Distrito Federal de Brasilia, capital de la Nación. Dichos Estados están divididos en cinco regiones: norte, nordeste, sudeste, sur, y centroeste.
UBICACIÓN
Constituye el país más grande del subcontinente, ocupa casi la mitad de su superficie. Está limitada al norte porVenezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y el océano Atlántico; al este por el océano Atlántico; al sur por Uruguay; al oeste por Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú y al noroeste por Colombia. La república tiene frontera común con todos los países de Sudamérica excepto Chile y Ecuador. Brasil es el quinto país más grande del mundo. La superficie total de Brasil es de 8.547.404 km², sudistancia máxima de norte a sur es de 4.345 km y de este a oeste de 4.330 km.
La mayoría de los habitantes de Brasil viven junto al océano Atlántico, especialmente en las grandes ciudades de São Paulo y Río de Janeiro. La capital, situada en el interior, es Brasilia con una población (1996) estimada de 1.821.946 habitantes. El país, que fue una posesión portuguesa, es el mayor productor de café en elmundo y posee grandes recursos minerales; la explotación de muchos de ellos se intensificó durante la década de 1980. Desde mediados del siglo XX se inició un importante proceso de industrialización que llevó al país a convertirse en la sexta potencia económica mundial.



CARACTERÍSTICAS GENERALES DE BRASIL

Nombre: República Federativa do Brasil
Capital: Brasília
Población: 115.822.000Superficie territorial: 8.511.996 km
Extensión de las fronteras: 15.719 km
Extensión de la costa: 7.367 km
Cima más elevada: Pico de la Neblina - 3.014
(en la Sierra Imeri, norte del Estado Amazonas)
Lengua oficial: portugués
Religión: Ninguna
PBI: 688.085.000
Esperanza de Vida: Hombres 63 años; Mujeres 69 años.

FORMA DE GOBIERNO
República Federativa Multipartidista con poderlegislativo bicameral.
SISTEMA ECONÓMICO
Anterior a la década de los 60´s, en Brasil se presentaba un sistema Económico Capitalista de producción resultado de una evolución de la situación económica agro comercial; esta transición, originada a partir de la Revolución de 1930, fue apoyada por el Estado como uno de los componentes del sistema social y que además presentaba un gran interés por eldesarrollo económico y social de Brasil. Cabe destacar la participación del Estado en el sistema económico de Brasil como un órgano que ordenaba las inversiones, la administración de los recursos y la planeación de las actividades productivas.
Actualmente, Brasil cuenta, según algunos autores, con el capitalismo de estado que es un sistema en donde el Estado actúa como agente económico dominante. Conel gobierno de Luiz Ignacio Lula da Silva, el sistema capitalista, es denominado por algunos como Capitalista Social, debido entre otros a las políticas que estableció para disminuir la pobreza, con lo que se ha catalogado a Brasil como un país emergente.

MONEDA
Real (R$)
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE BRASIL
De entre las actividades económicas de Brasil más importantes, cabedestacar, ante todo, su constante trabajo en el sector de la Agricultura, ya que es el productor más importante de café a nivel mundial. Con tan solo el 5% de producción, su mayor éxito es que da trabajo a más del 20% de la población, por lo que se consolida como una de los mejores sectores productivos.
La exportación de petróleo, de minerales, de carbón, y de todo tipo de cárnicos a lo largo y ancho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Negociaciones Con Brasil
  • Negocios internacionales
  • Negocios Internacionales
  • NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • Negocios Internacionales
  • Negocios Internacionales
  • negocio internacional
  • negocios internacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS