negocios internacionales
Por: Caridad Vela
Cuando se hablaba de que el nuevo aeropuerto de Quito se construiría en Tababela muy cerca de Puembo, Arrayanes Country Club empezó su construcción y consolidó en sus alrededores una zona residencial. Finalmente, el aeropuerto es una realidad, y las nuevas vías que estarán en funcionamiento en un par de años, constituyen un eje dinamizador queatrae a inversionistas y motiva el interés por construir nuevos proyectos.
Considerando las variables que han transformado la zona de Puembo, quisimos indagar sobre las posibles proyecciones que se esbozan para el futuro. Los proyectos desarrollados por Guillermo, Presidente de Inmobiliaria Centauro, se han ejecutado en diferentes épocas por lo que son fiel testimonio de la evolución de precios en elsector.
¿Por qué inicia tu interés por Puembo?
El clima es insuperable, es campo muy cerca de Quito, la tierra era barata, era cuestión de ser creativos. Compré una considerable extensión de tierra y me asocié con la familia Brauer Cornejo para completar las hectáreas necesarias para lo que tenía en mente. Las ideas iniciales se conceptualizaron alrededor de un club de golf que sería el corazónde una urbanización residencial
¿Los compradores de la urbanización buscaban espacios para fin de semana o vivienda principal?
Logramos convocar a una masa crítica de inversionistas y familias atraídos principalmente por el Club, que poco a poco despertaban su interés por los lotes. Las primeras membrecías se vendieron en $7.000 y las últimas en alrededor de $20.000.
¿Cómo se movió la curvade precios del metro cuadrado en la urbanización?
En el 2008 el precio del metro cuadrado fue de $90 y para el 2009 se había incrementado a $110. En el año 2010 el precio llegó a $125 por metro cuadrado para situarse en $161 en el 2011. Las ventas que se hicieron en el 2012 fueron a $210. Según esto, la curva de precios tuvo una inclinación positiva, representado una variación del 139% entre 2008y 2012.
¿Todos los lotes están vendidos?
La gran mayoría están vendidos. Quedaron pendientes los 32 lotes que heredó la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público (UGEDEP), ex AGD, que salieron a subasta pública en diciembre pasado. Los precios de adjudicación fueron superiores a $200 por metro cuadrado, con lo cual puedes fácilmente estimar el nivel de plusvalía.
¿Qué vino después deesta urbanización?
Cuando aún no se había consolidado el Club y la urbanización, compré 11 hectáreas de terreno, en $1,90 el metro cuadrado, frente con frente a lo que sería el Proyecto Arrayanes. Esperé el tiempo necesario para que Arrayanes se consolide y valoricé las hectáreas antes de arrancar el proyecto. Mientras tanto, el tema del nuevo aeropuerto tomaba fuerza.
¿Cuánto tiempo duró laespera?
Diez años más tarde, alrededor del 2007, hice un estudio de mercado para entender el giro de la demanda con las nuevas variables de la zona. En base a este estudio diseñamos Villa Fontana, que consiste en 100 lotes de terreno, con todas las comodidades y seguridades que el comprador demanda.
¿Cómo fue la evolución de precios en Villa Fontana?
La comercialización de los lotes empezó en $85 elmetro cuadrado y está actualmente en $200. La consolidación del sector inmediato, la cercanía al aeropuerto y las nuevas vías que están en ejecución, son factores de incidencia directa en el incremento de la demanda que finalmente, empuja los precios hacia arriba.
se precio está igual que en Cumbayá, sin ser una zona tan consolidada…
Puembo es lo nuevo. Tiene mejor ubicación, mejores vías deacceso, menos tráfico y muchísimo menos densidad. Está a 10.2km del nuevo aeropuerto y tendrá carreteras directas desde todos los puntos de la ciudad. Cumbayá evidenció un crecimiento importantísimo entre el 2000 y 2008, y según los catastros, el valor de los inmuebles se incrementó en un 100%, pero está saturado. Tiene un terrible problema de tráfico y la gente ya no está a gusto viviendo ahí....
Regístrate para leer el documento completo.