Negocios Internaiconales

Páginas: 12 (2753 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014

Proponente:

CORPISAIMA S.A.S.
Nit. 811.016.804-7
Matrícula 21.250018-12


www.corpisaima.webs.com


Asesor: ELKIN DE JESUS HERRERA BUILES

NOMBRE DEL PROYECTO


“Impulso a la educación para la paz, los derechos humanos, la convivencia y la ciudadanía.”

Revisión e implantación de los manuales de Convivencia de las 41instituciones de educación pública del municipio de Bello para adecuarlos al cumplimiento del Plan Decenal Nacional de Educación del Ministerio de Educación, la Ley 1098 de 2006 “Código de la infancia y la adolescencia”, la Ley 1620 de 2013 “Matoneo escolar y Bullying”, el Decreto 1965 de 2013 y la Guía 49 del Ministerio de Educación Nacional.



INTRODUCCION

La presente propuesta tiene por objetopresentar al municipio de Bello la Revisión e implementación de los manuales de Convivencia de las instituciones de educación pública del municipio desde el cumplimento del enfoque de derechos contemplados en la ley 1098 de 2006, en las directrices de la UNICEF con relación al acatamiento del ordenamiento educativo que busca, fundamentalmente, la permanencia de los niños, niñas, jóvenes yadolescentes en el sistema educativo y la Ley 1620 de 2013 y el decreto Reglamentario 1965 de 2013 por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.

En el año 2000 la Organización de las Naciones Unidas, teniendo en cuenta que pese a los incesantesesfuerzos realizados por la comunidad internacional para hacer realidad los postulados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la discriminación, los conflictos y la violencia generalizada persistían en diversas partes del mundo, señaló la necesidad de adoptar medidas eficaces y oportunas, así como medidas de alerta temprana para impedir la expansión del odio y el posible estallido deconflictos violentos.

Las Naciones Unidas, en su Asamblea General de 1995, habían establecido el periodo 1995-2004 como Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos en reconocimiento de la importancia de la educación en ese aspecto y con el fin de promover y alentar las actividades de educación en la materia; declaró que tal educación debe constituir unproceso que se prolongue toda la vida mediante el cual las personas de todos los niveles de desarrollo y de todos los estratos de la sociedad aprendan a respetar la dignidad del prójimo y los medios y mecanismos de velar por ese respeto en todas las sociedades. Ese decenio se debió centrar en el desarrollo y el fortalecimiento de programas educacionales amplios, eficaces y sostenibles a escalalocal, nacional, regional e internacional; no obstante, se ha constatado que la respuesta de los Estados no estuvo a la altura de las expectativas.

En el año 2013 se sanciona la Ley 1620 que busca contribuir con la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, en concordancia con el mandato constitucional yla Ley General de Educación “Ley 115 de 1994” mediante la creación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, que promueva y fortalezca la formación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes, de los niveles educativos depreescolar, básica y media y prevenga y mitigue la violencia escolar y el embarazo en la adolescencia.


1. JUSTIFICACION
El proceso de articulación del Plan de desarrollo “Bello ciudad educada y competitiva” con el Plan Nacional decenal de educación 2006-2016 busca la armonización de la educación fundamentada en la Ley 1450 de 2011 (Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cual es el perfil de un administrador de negocios internaiconales
  • Negocio Internaiconales
  • lic. comercio y negocios internaiconales
  • Comerico internaiconal
  • TRAFICO INTERNAICONAL
  • relaciones internaiconale
  • Comercio internaiconal
  • Lic Relaciones Economicas Internaiconales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS