negocios juridicos
La mayor parte de las relaciones jurídicas tienen por base los negocios jurídicos, esto es, porque su importancia es tan grande, que representa el imperio de la voluntad de losparticulares en el derecho. El termino negocio jurídico se debe fundamentalmente a la doctrina alemana del siglo XIX. Ramón Rodríguez define el negocio jurídico como la manifestación de voluntadencaminada a crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Sus características esenciales son dos, Por una parte, se trata de una manifestación de voluntad y, por la otra el fin de esa voluntad,es la obtención de un efecto jurídico. (Rodriguez,Avila, 1975)
EL NEGOCIO JURÍDICO: su base ésta en la manifestación de la voluntad, es la voluntad la que tiene el poder de generar la aplicaciónde una regla de derecho, por ende se define negocio jurídico como un acto lícito de manifestación de voluntad del o de los sujetos, caracterizado porque el contenido de la voluntad es decisivo yregulador de los efectos jurídico. Es el instrumento práctico con el que cuentan los particulares para el efectivo ejercicio del poder reconocido en virtud del principio de autonomía privada.
¿Cómo seidentifica un negocio jurídico? Cuando se observan las siguientes características: a) un acto voluntario, producto de la libre manifestación de la voluntad; b) acto lícito, que no esté prohibido porel derecho positivo; c) finalidad directa y especifica de crear, conservar, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones y, que actúe en las esferas del derecho privado. Si contienedichas características se está frente a un negocio jurídico.
Elementos del negocio jurídico: El negocio jurídico está integrado por tres elementos: esenciales, naturales y accidentales. Los esencialesson aquellos sin los cuales no puede concebirse la existencia misma del negocio jurídico que son la voluntad, el objeto y la causa, esto quiere decir que con la omisión de uno ellos el...
Regístrate para leer el documento completo.