negocios y marketing en españa
Fiona Lauwen
IBL4
Introduccion
El Club Patí Ciutat de Sabadell (CPS) es uno de los 25 clubs de patinaje artístico del Vallès Occidental, el cual fue creado el pasado mes de diciembre de 2014, convirtiéndose así en el segundo club de Sabadell. Fundado por un conjunto de ex patinadoras amateurs y presidido por Nuria Soley, ex patinadora del Club de Caldes de Montbui, cuenta con NuriaCosta como referente principal de la parte técnica del club, la cual es reconocida por su trayectoria y prestigio dentro de este deporte durante muchos años tanto a nivel local como nacional. Actualmente el club se encuentra lunes y miércoles de 18:30 a 21:00 horas y sábados de 13:00 a 15:00h, en el colegio Miquel Martí i Pol, C/Cervantes, 87 Sabadell. Y los jueves de 16:00 a 17:00 horas en elpabellón municipal de deportes de Sabadell, C/Sol y Padrís 59.
La creación del CPS surge de la división del Club Patinatge Artístic Sabadell (CPA), hasta entonces único club de patinaje en Sabadell, debido a una renovación de plantilla provocando así un cambio en la filosofía del equipo, por lo que algunas entrenadoras decidieron fundar el nuevo club del que tratamos.
Es por esto que el principalactivo de la empresa son las patinadoras que aportan el Know-how y la pasión que este deporte implica.
Su programa de clases permite participar en cuatro áreas distintas diseñadas para adaptarse a las necesidades del patinador: iniciación, categorías, patinaje para adultos y patinaje en línea.
El área de iniciación está dirigida a niños y niñas que quieran aprender a patinar e iniciarse en estamodalidad del deporte. Se divide según edad y nivel de los integrantes.
Por otro lado, los patinadores pertenecientes a las categorías son aquellos que, aparte de disfrutar y aprender, compiten desde nivel comarcal hasta a nivel mundial.
Por último, el patinaje para adultos va dirigido a todos aquellos y aquellas ex patinadoras quienes quieren volver a calzarse unos patines y recordar lo quesintieron o también para todas aquellas mujeres y hombres que siempre han querido saber patinar.
La visión que se plantea en el club es poder atraer el máximo número de clientes potenciales teniendo en cuenta que nuestro público objetivo será la categoría iniciación, así como maximizar el número total de afiliados. Además de afianzar el sentimiento de pertenecer al club. Hemos de promocionar la empresaen el mundo del patinaje sobre ruedas tanto a nivel de ocio como en competición, no solo en la modalidad de patinaje artístico sino también en línea.
Además, cabe señalar el deseo expreso por parte de la dirección de ser un club de referente humano, familiar y eficiente.
En cuanto a la misión, CPS tiene como objetivo obtener reconocimiento a nivel local mediante la difusión de valores comopueden ser:
El deporte conlleva un estilo de vida sano
Fomento del trabajo en equipo
Crecer personalmente a través del compromiso y el respeto.
Cultura, ocio y entretenimiento
No obstante hay que tener en cuenta que existen limitaciones debido a la corta historia del club. Se trata de un sector con muchos productos substitutivos y un gran competidor directo (Club de patinatge artistic de Sabadell,CPA) que más adelante analizaremos.
Análisis DAFO
El análisis DAFO es una buena herramienta que comporta una gran utilidad estratégica para la empresa, que ayudará a la organización y a la dirección del club a establecer las metas y a desarrollar las estrategias convenientes que permitan potenciar los puntos positivos y contrarrestar los puntos negativos.
Debilidades: Al tratarse de unclub de creación reciente, los aspectos internos más desfavorables serán los propios de una empresa de nueva creación.
Uno de ellos es el dominio web. Este se encuentra poco desarrollado y en proceso de perfeccionamiento y hace que sea poco visible frente la competencia. Aunque sea existente, si un futuro cliente (el cual no conoce el mundo de este deporte) se dispone a contratar los servicios...
Regístrate para leer el documento completo.